• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Ciclo "CUIDAR AL CUIDADOR INFORMAL" - Cátedra ABANCA-AFUNDACIÓN / ICADE Longevidad, Economía y Sociedad

Envejecimiento activo Séniores Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Ciclo
  • 19-04-2023 21-02-2024 Ciclo "CUIDAR AL CUIDADOR INFORMAL" - Cátedra ABANCA-AFUNDACIÓN / ICADE Longevidad, Economía y Sociedad Charlas dirigidas a cuidadores informales y/o familiares de personas mayores dependientes. ¡Apúntate en el Espazo +60! Espazo +60 Betanzos Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)//Espazo +60 Ferrol Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)//Espazo +60 Pontedeume Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)//Espazo +60 Santiago de Compostela Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)//Espazo +60 Lugo Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)//Espazo +60 Monforte de Lemos Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)//Espazo +60 Viveiro Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)//Espazo +60 Ourense Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)//Espazo +60 Pontevedra Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)//Espazo +60 Vigo Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)//Espazo +60 A Coruña Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Espazo +60 Betanzos

    Cantón de San Roque, 3. Betanzos (A Coruña)


    Espazo +60 Ferrol

    Praza da Constitución, s/n. Ferrol (A Coruña)


    Espazo +60 Pontedeume

    Ferreiros, 20. Pontedeume (A Coruña)


    Espazo +60 Santiago de Compostela

    Carreira do Conde, 18 baixo. Santiago de Compostela (A Coruña)


    Espazo +60 Lugo

    Carril do Mercado, 1. Lugo (Lugo)


    Espazo +60 Monforte de Lemos

    Cardeal Rodrigo de Castro, 18. Monforte de Lemos (Lugo)


    Espazo +60 Viveiro

    Av. Mariña, 49. Viveiro (Lugo)


    Espazo +60 Ourense

    Rúa do Paseo, 6. Ourense (Ourense)


    Espazo +60 Pontevedra

    Praza San Xosé, nº 3. Pontevedra (Pontevedra)


    Espazo +60 Vigo

    Policarpo Sanz, 26 - 2ª planta. Vigo (Pontevedra)


    Espazo +60 A Coruña

    Rúa Alta, 7. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    Del 19 de abril al 21 de febrero de 2024

  • Horario:

    Tercer miércoles de mes, de 10.00 a 12.00 horas

  • Entrada:

    Gratuita

La Cátedra "ABANCA-AFUNDACIÓN/ICADE Longevidad, Economía y Sociedad" de Afundación Abanca y la Universidad de Comillas, organiza el ciclo "Cuidar al cuidador informal" dirigido a cuidadores informales y/o familiares de personas mayores dependientes.

Vivimos en una sociedad longeva, con una esperanza de vida que aumenta y una proporción de personas mayores cada vez más numerosa. Si bien muchas personas mayores viven con una buena calidad de vida y autonomía, este aumento de la longevidad lleva consigo que unos de estos años ganados a la vida, se vivan también con dependencia y necesidad de cuidados. Una persona dependiente se define como aquella que necesita de la ayuda de otra persona para realizar sus actividades básicas de la vida diaria. En España, estos cuidados son llevados a cabo mayoritariamente por los familiares.

La prestación de cuidados a un familiar supone una responsabilidad añadida. Los cuidadores informales y/ o familiares se ven inmersos en el cuidado de una persona mayor en situación de dependencia, en muchas ocasiones sin los conocimientos técnicos ni las habilidades y destrezas necesarias para su cuidado, lo que les puede suponer una serie de consecuencias en su vida social, familiar, laboral y emocional, que hacen que también sea necesario cuidarles a ellos, extendiendo la cadena de cuidados.

Por otro lado, con los recursos y apoyos necesarios, el proceso de cuidar puede ser transformador y llevar tanto a la persona necesitada de cuidados como al cuidador a crecer y a obtener aspectos positivos de este encuentro mutuo. En esta línea, nadie puede quedar fuera de los márgenes del cuidado, de manera que el cuidador también debe cuidarse a sí mismo.

Es importante aprender a quererse, cuidar la propia salud, tanto del cuerpo como de la mente y del espíritu. Es indispensable mejorar el conocimiento de uno mismo en todos los niveles, conocer los propios puntos fuertes y los lados más débiles o vulnerables, las virtudes y los defectos.

¿A quién va dirigido? 

A cuidadores informales y/o familiares de personas mayores dependientes

Contenido de las sesiones

19 de abril ¿Qué significa ser cuidadora o cuidador?

En esta sesión se darán respuesta a las siguientes preguntas: ¿quién es el cuidador? ¿qué papel tiene el cuidador? ¿siempre se requieren los mismos cuidados? ¿qué nos ha llevado a cuidar? ¿Cómo lo afrontamos?
Ponente: Dr. Andrés Losada


10 de mayo: Posibles consecuencias del cuidado

Acercamiento a las posibles consecuencias que puede tener en la salud del cuidador la tarea de cuidar, así como en sus relaciones sociales y familiares.
Conocer las señales de alarma y la necesidad de autocuidado
Ponente: Dr. Manuel Nevado

21 de junio: Cuidando lo mejor posible

Se abordarán aspectos como los cuidados posturales para el cuidador, como movilizar al paciente con poca movilidad, prevención y cura de úlceras por presión, incontinencia, etc.
Ponentes: Dra. Ma Jesús Martínez Beltrán y D. Daniel Fernández Robles

20 de septiembre: Bienestar emocional del cuidador. Estrategias para cuidarse cuidando I

Se trabajarán estrategias para aliviar el estrés en el día a día, fomentando la escucha respetuosa de un@ mismo, la auto empatía y la gestión emocional para afrontar los retos y tareas de cuidado, activando la motivación para construir hábitos de salud y autocuidado en la persona cuidadora.

Ponentes: Dña. Mónica Torres

18 de octubre: Bienestar emocional: Estrategias para cuidarse cuidando II

Se trabajarán sobre aquellos aspectos que no nos ayudan a cuidarnos y que nos hacen sentir mal, como pueden ser: la culpa, pensamientos que nos hacen sentir mal, etc.
Ponentes: Dra. Laura Bermejo

15 de noviembre: Bienestar espiritual del cuidador

Potenciar los recursos espirituales que nos permiten ver la vida de forma diferente, tomar decisiones complicadas, asumir responsabilidades o realizar tareas que engloban el cuidado del familiar enfermos en su totalidad (cuidado físico, social, psicológico y espiritual).

Ponentes: Dr. Javier López

13 de diciembre: Recursos psicosociales

Conocer cuáles pueden ser las necesidades que va a ir presentando la persona mayor y cuáles son los recursos psicosociales que tienen a su disposición para poder utilizarlos en los distintos momentos del cuidado.

Ponentes: Dña. Marta Cubero García

21 de febrero: Cómo cuidar ética y humanamente

Cuidar no siempre es fácil, pero hay que hacerlo lo mejor posible, y para ello se van a aportar algunas orientaciones de cómo hacerlo cuando los límites de la ética y la humanización no son claros: respeto a la autonomía de las personas, comprensiones de la beneficencia distorsionadas, conflictos de valores, las difíciles fronteras de la vida, la muerte y la dignidad, etc.

Ponentes: Dra. M. Carmen Massé

Cuándo

3º miércoles del mes

Lugar

Espazo +60 Afundación

Horario

De 10.00 a 12.00 horas

Inscripciones

Abierto al público en general. Plazas limitadas. Apúntate en el Espazo +60

 

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078