Conferencia con PATRICIA GARCÍA "No dejes que se apague tu creatividad", en Pontevedra y AfundaciónTV

Nominada a los Premios EDUCA ABANCA 2021, Patricia García, docente y pedagoga de la Academia Trazos, se ha convertido en un referente en la educación creativa, diferencial y con atención a la diversidad. El 17 de noviembre llega a la Sede Afundación de Pontevedra con otra de sus conferencias escenográficas, mágicas y absolutamente creativas, en esta ocasión para escolares de 4º a 6º de educación primaria y 1º de ESO, dentro del ciclo Educación s. XXI. Estará en directo en Pontevedra y también en streaming a través de nuestro canal AfundaciónTV.
La frase “yo no soy una persona creativa” no tendrá cabida en este encuentro.
Hace años me pregunté: ¿Por dónde empiezo?, ¿qué necesitan?, ¿qué necesito?… Después de mucho pensar y de equivocarme, decidí ser fiel a mí misma y comencé a usar la creatividad como medio de aprendizaje. Llevo años defendiendo la necesidad de promover la creatividad dentro de las aulas y que nuestros niños y niñas se beneficien de esta forma de aprender y, evidentemente, poniéndolo en práctica con mi alumnado.
Según la Real Academia Española, la creatividad es la capacidad de creación. Refiere a la posibilidad de innovar con originales ideas o conceptos. Originalidad, inventiva e innovación. La creatividad es íntima amiga de la imaginación, se trata de generar algo nuevo. Pero para todo esto debemos ofrecerle a nuestros niños y niñas la oportunidad de hacerlo, darle tiempo y espacio real para IMAGINAR.
La infancia es un período esencial en la vida de cualquier persona, es en ella en la que se sentarán las bases del futuro de un niño/ a, por ello apuesto por estimular desde edades muy tempranas el pensamiento creativo, permitirles pensar por sí mismos, brindarles la oportunidad de imaginar, consiguiendo de este modo flexibilizar su pensamiento sin limitarlos a una edad o horario en concreto para ello. La creatividad debe estar presente siempre a lo largo de la vida. Sin duda, es la clave para que el niño logre desarrollarse de manera independiente, para que planifique, resuelva problemas por sí solo pensando en múltiples posibilidades de solución, consiga mejorar su autonomía, gane confianza con sus decisiones y valerse por sí solos. La creatividad no es hacer bonitas manualidades. Necesitamos darle un vuelco a la perspectiva tradicional. La educación está centrada en contenidos y no deja espacio para las habilidades de pensamiento, por lo tanto, tampoco para la educación creativa que evidentemente necesita de aprendizajes tradicionales para poder darse, de este modo, dejo claro que no se trata de suprimir lo que tenemos; sino de cambiar la forma de enfrentarnos al aula y de cómo tratar al alumnado.
En este encuentro pondré el foco en ellos, en los niños y las niñas, compartiremos una manera diferente de entender el aprendizaje, estimularé su pensamiento creativo dándoles voz, escuchando sus propuestas y opiniones sin hacer prejuicios o poner límites. Para adentrarnos en esta realidad creativa, les necesito a ellos y a ellas, ¡LES NECESITO ACTIVOS! y posiblemente, tengamos que improvisar muchas cosas porque en una realidad creativa no todo está planificado.
PATRICIA GARCÍA FIGUEROA, maestra, psicopedagoga y defensora de la creatividad.
Emprendió su hogar educativo hace nueve años en Redondela, lo que comenzó siendo un pequeño espacio de aprendizaje, es actualmente su motor de vida, su lugar donde compartir su modo de entender la educación y un medio para contagiar a los más pequeños y a sus familias de magia y fantasía.
Día a día pone su granito de arena para ayudar cada tarde en el rendimiento y dificultades académicas de sus alumnos y alumnas aportando en sus clases pensamiento creativo y desarrollando proyectos temáticos bajo escenario y decorados usando como medio de creación el reciclaje.
Su misión es crear estudiantes con criterio propio, con capacidad de reflexión, decisión, eliminando prejuicios y desarrollando un pensamiento fluido y flexible, mostrándose ella misma como modelo de originalidad, compromiso, constancia y esfuerzo.
“La docencia no es destacar, sino ser recordada”
Actualmente participa en formaciones para el profesorado en congresos y centros escolares. Creó su espacio virtual hace seis años siendo este una oportunidad para llegar a más amantes de la educación y mostrar su visión de la educación.
Recientemente ha publicado su primer libro CREE EN TI PARA CREAR. Manual sobre el pensamiento creativo.
CICLO EDUCACIÓN S. XXI
Un programa de conferencias para dar a conocer las últimas tendencias, estudios y teorías sobre Educación a toda la comunidad escolar, desde a las familias al propio estudiantado y, por supuesto, al equipo docente. Grandes especialistas ya pasaron por nuestros edificios en las distintas ciudades gallegas, ofreciendo su enfoque profesional para apoyar la educación desde casa y desde la escuela.
MÁS INFO AQUÍ.