• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Agenda
Agenda
Busca por...

Nombre

Ciudad

Fecha

Área

Público

Centro

Entrada

Modalidad

Exposición «Fotografía Contemporánea Colección Telefónica». A Coruña

Cultura Exposiciones General Gratuita
Compartir:
  • ico-twitter En twitter
  • ico-facebook En facebook
  • LinkedIn En LinkedIn
Exposición «Fotografía Contemporánea Colección Telefónica». A Coruña
  • 10-07-2019 21-09-2019 Exposición «Fotografía Contemporánea Colección Telefónica». A Coruña Disfruta de grandes obras de la fotografía de autores como John Baldessari o Bernd y Hilla Becher, artistas que revolucionaron el concepto de la fotografía Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña) Afundación [email protected] Europe/Madrid public true Añadir al calendario
  • DÓNDE:

    Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)

  • Fechas:

    10 de julio a 21 de septiembre 2019

    Visitas comentadas, gratuitas y sin necesidad de inscripción, los miércoles y viernes a las 19h.

  • Horario:

    Lunes a viernes de 17.00 a 21.00 h

    Sábados y festivos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h

  • Entrada:

    Gratuita
Solicitar visita

Puedes disfrutar de esta exposición durante todo el verano en la Sede Afundación de A Coruña. Aprovecha los paseos estivales por el Cantón Grande para adentrarte en nuestro edificio y admirar obras increíbles de la historia de la fotografía de autores como Baldessari o Bernd y Hilla Becher. Abre bien los ojos y quédate con cada detalle de estas espectaculares imágenes que marcaron un hito en el concepto de la fotografía, pasando a considerarse arte. Del 10 de julio al 21 de septiembre, nuestro edificio de A Coruña abre sus puertas a «Fotografía Contemporánea Colección Telefónica». Estás [email protected] 

Visitas comentadas, gratuitas y sin necesidad de inscripción, los miércoles y viernes a las 19h.

El fondo de fotografía contemporánea de la Colección Telefónica se centra en un período clave en la historia de este medio, el que va desde finales de los años setenta a principios del siglo XXI. Unos años de profundo cambio en la forma de concebir el uso de la fotografía en el ámbito artístico y que determinó su incorporación definitiva a los circuitos del arte.

 

Algunos museos americanos empezaron a coleccionar fotografía a comienzos de los años treinta del siglo XX, y tampoco faltaron críticos e historiadores del arte que prestaran atención a lo fotográfico antes de los setenta, pero tanto la práctica de la fotografía artística como su difusión eran limitadas frente a su uso dominante, relacionado con la imprenta y los medios de comunicación. Periódicos, revistas ilustradas y libros eran el soporte tradicional en que las fotografías llegaban al gran público. Todo ello comenzó a cambiar con el uso del soporte fotográfico por parte de algunos artistas pop, como el propio Andy Warhol, o los conceptuales, como Ed Ruscha. El salto se dio con la aparición de una nueva generación de artistas que utilizaban para sus creaciones el soporte fotográfico y que concebían su presentación no como páginas impresas de un libro o revista, sino como ampliaciones, enmarcadas, que reclamaban la misma forma de contemplación que un cuadro.

 

La exposición ilustra en la segunda planta este momento de transición y tiene precisamente como punto de partida los trabajos apropiacionistas de los americanos Richard Prince, John Baldessari o Sherrie Levine, seguidos a continuación de otros artistas que a través de sus fotografías reflexionan sobre la construcción de la imagen, el cuerpo, la identidad de género, o un nuevo modo de hacer documentalismo. Frente a esta línea de trabajo, en la planta tercera, se ubica como eje fundamental la fotografía de la Escuela de Düsseldorf, con Bernd y Hilla Becher a la cabeza y los diferentes caminos recorridos por algunos de los nombres más importantes de la fotografía contemporánea actual.

"Projeccions" © Perejaume, VEGAP, A Coruña, 2019
"Projeccions" © Perejaume, VEGAP, A Coruña, 2019
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078