Exposición O CAMIÑO ILUSTRADO Unha viaxe pintada por Alicia Aradilla en Portomarín
PAZO XERAL PAREDES [Praza Camiño, s/n] | PORTOMARÍN
Luminosa y original exposición de las acuarelas realizadas por la joven ilustradora Alicia Aradilla que, con más de ciento veinticinco mil seguidores en Instagram, es famosa por sus cuadernos de viaje que comparte en RRSS. En esta ocasión, aborda el Camino de Santiago, un peregrinaje por el arte, los lugares y las personas que lo conforman.
Visítala en tu localidad, gracias a nuestro programa CORRENTE CULTURAL.
La nueva muestra «El Camino ilustrado. Un viaje pintado por Alicia Aradilla» recoge 60 acuarelas realizadas por la reconocida ilustradora y autora de cuadernos de viaje, que abordan el camino con una mirada nueva, fresca y luminosa. Articulada en tres secciones fundamentales ―«El Camino», «Caminantes» y «Compostela. La ciudad y su patrón»―, y con textos explicativos del doctor en Historia y experto medievalista Feliciano Novoa, la exposición se complementa con una sección dedicada al movimiento urban sketch (dibujo del entorno natural y cotidiano a través de ciudades, caminos y viajes) del que Alicia Aradilla es un referente internacional.
Esta exposición, originada a partir de la publicación El camino ilustrado de Editorial Planeta, trasladará al público a las distintas ciudades monumentales que atraviesa el Camino de Santiago. Navarra, Burgos o León, por ejemplo, y su fauna y flora, conviven en una muestra que homenajea tanto el patrimonio cultural como el natural de una ruta descrita como de conformación de la esencia europea. Es el Camino de Santiago la senda de peregrinación con mayor antigüedad y tránsito de toda Europa. Son cientos de años cautivando a todas las personas que se animan a descubrirlo y vivirlo, lo que explica que sean muchos los y las artistas atraídos por él, y que lo convirtieron en fuente de inspiración y temática de su obra.
Como explica Feliciano Novoa, tradicionalmente se entendió el Camino como una fuente de intercambio cultural, y este es un aspecto especialmente interesante en el caso de Alicia Aradilla, porque sus viajes también se alimentan de ese rico intercambio cultural que sucede cuando se atraviesan las fronteras propias. En la muestra se dedica una sección para entender el vínculo entre el viaje y la creación, que en el caso de Aradilla es tan notorio. Hay también expuesto material original de la autora, como un cuaderno de viaje, o pinceles y acuarelas que suele llevar en su mochila cuando viaja. También documentación audiovisual (fotografía y proyecciones) que muestra como su pasión por las acuarelas y el viaje la llevó a otras partes de España y del mundo.
ALICIA ARADILLA
En 2017 dejó su carrera para recorrer casi 20 países durante un año y poder recoger su experiencia en acuarelas. Fruto de este periplo, realizó más de 700 ilustraciones en sus cuadernos de viaje, que fue mostrando en sus RRSS, donde actualmente tiene más de 125 000 seguidores.
Considerada una auténtica referencia en su campo, comenzó en el mundo del urban sketch (dibujo en contorno urbano) en 2016, ganándose enseguida el reconocimiento de la crítica y público, y convirtiendo desde entonces a acuarela y la tinta en su medio para captar experiencias y plasmarlas en papel. De este modo, cada dibujo se impregna de una historia, un concepto que entusiasma tanto a viajeros como a artistas. Alicia Aradilla recorre los rincones de distintos países con una caja de acuarelas en la mochila, deteniéndose a retratar paisajes en su cuaderno.
Además de Instagram, donde también sube Stories en las que resuelve dudas a sus seguidores, o bien making of de su publicación diaria, la ilustradora adensa todas las experiencias en su propio canal de YouTube.
CORRENTE CULTURAL es una apuesta de ABANCA y Afundación para difundir cultura por toda Galicia, por los diferentes municipios y contando con su colaboración, construyendo una red de calidad que lleve nuevas propuestas más allá de nuestros edificios. Las iniciativas que conforman este ciclo parten de una producción de nivel, con interés específico para la comunidad y una estrecha vinculación con nuestras tradiciones e historia.
Actividad del Xacobeo 21-22