Concierto REAL FILHARMONÍA DE GALICIA, en Pontevedra
El viernes 15 de marzo, la Sede Afundación de Pontevedra ofrece un concierto de la Real Filharmonía de Galicia, “Sons latinoamericanos”.
Coge ya tus entradas en Ataquilla.com
Director | BALDUR BRÖNNIMANN
Barítono/narrador | DARÍO SOLARI
PROGRAMA
J.P. MONCAYO (1912-1958)
Huapango (versión cámara)
V. ASCONE (1897-1979)
Cinco cancións ao estilo popular rioplatense
Aquí me pongo a cantarte (tonada)
De mi boca a tu labio (huella)
Vidalita del querer
Como las frutas de monte (chacarera)
Caballito criolla (gato)
A. GINASTERA (1916-1983)
Estancia, op.8 (ballet completo)
Cuadro I - El amanecer
I. Introducción y escena
II. Pequeña danza
Cuadro II - La mañana
III. Danza del trigo
IV. Los trabajadores agrícolas
V. Los peones de la hacienda
VI. Los puebleros
Cuadro III – La tarde
VII. Triste pampeano
VIII. La doma
IX. Idilio crepuscular
Cuadro IV - La noche
X . Nocturno
Cuadro V - El amanecer
XI. Escena
XII. Danza final (Malambo)
A. MEJÍA (1905-1973)
ACUARELA
A. MÁRQUEZ (1950)
Danzón núm. 2
Bajo la dirección de su titular, Baldur Brönnimann, la agrupación sinfónica compostelana ofrecerá un programa formado íntegramente por obras latinoamericanas: Huapango, de José Pablo Moncayo; Cinco canciones al estilo rioplatense, de Vicente Ascone; Estancia (ballet completo), de Alberto Ginastera; Acuarela, de Adolfo Mejía; y Danzón nº 2, de Arturo Márquez. En las obras de Vicente Ascone y de Aberto Ginastera actuará como solista el barítono uruguayo Darío Solari.
Baldur Brönnimann es desde enero de 2023 director titular y artístico de la Real Filharmonía de Galicia. Nacido en Suíza, se formó en la Musik Akademie de Basilea y en la Royal Northern College of Music de Mánchester. Hasta junio de 2023 lideró la Sinfonietta de Basilea. En 2020 concluyó su exitoso mandato de seis años como director principal de la Orquestra Sinfónica do Porto Casa dá Música. Entre 2011 y 2015 fue director artístico del principal conjunto de música contemporánea de Noruega, BIT20, y entre 2008 y 2012 fue director musical de la Orquestra Sinfónica Nacional de Colombia.
El barítono uruguayo Darío Solari es uno de los intérpretes más importantes del repertorio de Verdi y del bel canto. Ha actuado en los principales escenarios de ópera del mundo, como la Deutsche Oper Berlin, New Israeli Opera en Tel Aviv, Oper Leipzig, Oper Frankfurt, Ópera de Monte-Carlo, Ópera de Toulon, Théâtre du Capitole en Toulouse, Teatro Real Danés en Copenhague, Palm Beach Opera, Florida Grand Opera de Miami, Maggio Musicale Fiorentino, Teatro Filarmonico en Verona, Teatro Regio en Turín, Teatro dell'Opera en Roma y Teatro Comunale en Bolonia, entre otros. Ha trabajado con directores como Roberto Abbado, James Conlon, Zubin Mehta, Riccardo Muti y Gianluigi Gelmetti, y con directores de escena como Bob Wilson, Micha Von Hoecke, Graham Vick, Franco Zeffirelli o David McVicar. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran Macbeth, Rodrigo de la ópera Don Carlo, Escamillo de Carmen, Sharpless de Madama Butterfly y Malatesta de Don Pasquale, entre otros.
En colaboración con la Sociedad Filarmónica de Pontevedra.