Vista de Vigo

- INV:
- 2393
- Año de creación:
- 1953
- Dimensiones:
- 162 x 488 x 0
- Técnica:
- Mixta/soporte tradicional (arranque strappo)
Comentarios
Es uno de los 5 murales de Lugrís que con "La Romería" "San Telmo" "Mapa de Galicia" y "Los misterios del mar" decoraban las paredes del Gran Hotel de Vigo, antiguo edificio del Hotel Moderno, de Paczevich. Estos murales fueron despegados de las paredes en 1977 y permanecieron guardados por el Ayuntamiento de Vigo hasta que en 1991, igual que los de Colmeiro, comenzaron a restaurarse, labor que duró algo más de año y medio.La pintura de Lugrís refleja un mundo en el que la realidad y la fantasía se entremezclan con el ensueño y la aventura, en un todo entretejido con dibujo preciso y colores luminosos. La vista de Vigo aparece como el decorado de un teatro, detrás de un cortinaje recogido en un lateral. Es un Vigo antiguo, perfilado por la Fortaleza del Castro, la Colegiata, la Batería del cabo de "A Laxe" la Batería de "A Pedra", el Berbés y el convento de San Francisco. Lo vemos todo desde el mar, desde un mar en el que están pintadas todas las olas, en el que un pescador echa las redes y muy cerca de él emergen monstruos de fábula; las gaviotas se refugian en Las Cíes entre nubes de tormenta y, un navío, deja en el ambiente de la Ría un aroma de conquistas y descubrimientos.
Bibliografía
Carmen Parada "De la pared al lienzo", reproducciones con fotografía de Beito. La Voz de Galicia,5/12/1991; Pablo López "Lugrises de las paredes" reproducciones con fotografía de Magar, "Faro de Vigo"16/2/1992; Conversaciones mantenidas con Teresa Orrio desde su taller de compostela en 1999.Exposiciones
"Cien años de Unión Conservera". Museo do Mar de Galicia, Vigo del 26 de febrero al 9 de mayo.
Exposición "Espacio Colección Caixanova", en el Centro Social Caixanova Vigo, desde el 22 de noviembre de 2006.