RETRATO
Comentarios
La originalidad de la fotografía radica en la estudiada composición que arropa al retratado, un mundo de telas que configuran una escena cálida y más ornamentada. El fondo telón es una colcha empleada por el autor desde los años cuarenta.
El suelo está cubierto por una alfombra sobre la que se sitúa el caballero y a su lado, una mesa con tapete. La puesta en escena está más cuidada que en la fotografías con el fondo neutro, de telas negras o con muro, donde se buscaba descontextualizar la imagen. En este caso, los elementos de atrezzo enriquecen la fotografía añadiéndole un mayor interés visual.
El protagonista masculino, que centra la composición, está serio y rígido, vestido con dignidad luce corbata y abrigo. La mano en el bolsillo rompe la simetría de la imagen, lo que le confiere un aspecto más elegante, menos monótono sin que por ello el retrato pierda la sobriedad que exige un objeto que será un recuerdo, posiblemente el de un emigrante que regresa a América.
Exposiciones
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 28 de Febrero al 7 de Abril de 2002. Centro Cultural Caixanova, Vigo
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 12 de Abril al 12 de Mayo de 2002. Praza San José, Pontevedra
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Junio de 2002. Sala de Exposiciones Caixanova, A Estrada
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 27 de Junio al 28 de Julio de 2002. Casa do Escudo, Verín
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 31 de Julio al 1 de Septiembre de 2002. Casa da Cultura, Gondomar
Reproducciones
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Centro de Estudios Fotográficos, Caixanova. Vigo, 2002, pág. 49