RETRATO
Comentarios
La pasión que Caamaño sentía por su oficio le llevó a entender la fotografía como algo más que una profesión, como una manifestación artística y documental interesándose, no solo en los retratos, sino en captar el paisaje, las gentes, los oficios... con lo que su obra resulta de enorme interés para realzar estudios históricos y etnográficos.
En esta fotografía, efectuada fuera del estudio, en un contexto natural como es habitual en el autor, retrata a los integrantes de una banda de música en un día de festejo en el pueblo. Situándolos en el mismo enclave de la fiesta, los músicos se acompañan de sus instrumentos y miran atentamente al objetivo conscientes del acto que están realizando y del instante memorable que están viviendo. Delante, en un primer plano, el atril del director con la partitura preparada, invita al espectador a adentrarse en la escena y erigirse como un inesperado maestro de orquesta.
Exposiciones
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 28 de Febrero al 7 de Abril de 2002. Centro Cultural Caixanova, Vigo
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 12 de Abril al 12 de Mayo de 2002. Praza San José, Pontevedra
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Junio de 2002. Sala de Exposiciones Caixanova, A Estrada
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 27 de Junio al 28 de Julio de 2002. Casa do Escudo, Verín
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Del 31 de Julio al 1 de Septiembre de 2002. Casa da Cultura, Gondomar
Reproducciones
“Ramón Caamaño. Retratos da costa da Morte”. Centro de Estudios Fotográficos, Caixanova. Vigo, 2002, pág. 74