Tríptico marinero

- INV:
- 275
- Año de creación:
- 1931
- Dimensiones:
- 204 x 141 x 322
- Técnica:
- Óleo/Tela
Comentarios
Los tres paneles son independientes, el único nexo entre ellos, es el anecdotismo marinero. Las figuras se agrupan, articuladas con un paisaje convencional y un trasfondo arquitectónico típico. Con dibujo preciso y formas sólidas, se detiene en los pormenores de las actividades del entorno marinero, la llegada del pescado, la venta, el arreglo de las redes, y el trasporte de las mismas sobre los hombros de los pescadores. Plasma figuras emblemáticas, como la del viejo con los niños arreglando las redes, el marinero con el chubasquero amarillo, o las mujeres con la patela y el balde encima de la cabeza. Con rico colorido, detalla el vestuario.
Bibliografía
Francisco Pablos, en la pág. 303 de «Plástica Gallega», Vigo 1981.
Exposiciones
«La pesca en la pintura», del 17 de septiembre al 13 de octubre de 1985, Sala de Exposiciones del Centro Cultural Caixavigo.
Exposición "Espacio Colección Caixanova", en el Centro Social Caixanova Vigo, desde el 22 de noviembre de 2006.
Reproducciones
En «La pesca en la pintura», Catálogo de la Exposición, se reproduce el panel central; en la p. 304 de «Plástica Gallega» se reproduce el panel central.
"Colección Caixavigo. Pintura-Escultura-Dibujo". Tomo 1, página 92-93.