• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias ABANCA y Afundación muestran en O Carballiño toda la belleza de «Os nosos océanos»
Sala de prensa
ABANCA y Afundación muestran en O Carballiño toda la belleza de «Os nosos océanos»

ABANCA y Afundación muestran en O Carballiño toda la belleza de «Os nosos océanos»

viernes, 29 de julio de 2022
Cultura

Afundación y ABANCA presentan desde hoy y hasta el próximo 15 de agosto en la plaza Emilia Pardo Bazán la exposición «Os nosos océanos», desarrollada en colaboración con el Concello de Ourense y la Editorial Planeta y bajo el comisariado de Joaquín Araújo, experto en medio ambiente y reputado ecologista. Contó con la asistencia de Silvia Baranda, concejala de Deportes y Comercio; Begoña Solveira, subdirectora de la oficina local de ABANCA; Guadalupe Sobrado, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad; y la coordinadora institucional de Afundación en Ourense y Lugo, Beatriz Fernández-Anguiano.

Las imágenes están disponibles aquí.

Con esta exposición, Afundación Obra Social ABANCA sale a la calle, con una aportación cultural de primer orden que aúna mensaje, belleza, trascendencia y emoción. Esta propuesta forma parte del proyecto de capilaridad cultural de Afundación, que considera el arte como un instrumento imprescindible para fomentar el conocimiento y el desarrollo colectivo. Así, Afundación, la Obra Social de ABANCA, impulsa la dinamización de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad. «Os nosos océanos» es, asimismo, una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestra actividad, así como sobre la necesidad acuciante de incorporar la sostenibilidad a nuestra forma de vida.

La exposición «Os nosos océanos» llena la plaza Emilia Pardo Bazán de O Carballiño con las imágenes más espectaculares de la biodiversidad marina: ballenas yubartas, osos polares, peces mariposa, el tiburón peregrino o una colectividad de delfines, pueblan, entre otras muchas especies, las imágenes llenas de color y vida de la muestra. Porque todo lo que conocemos como vida no solo procede de los océanos, sino que sigue dependiendo de ellos. En los mares se esconden ingentes sorpresas que alimentarán durante siglos la curiosidad de los científicos y la admiración de todos los demás. Lo que con esta exposición se pretende es despertar el reconocimiento de que los océanos son cuna de vida, manantial de todos los manantiales, reguladores de todos los elementos básicos del clima, depuradora natural de las contaminaciones y abastecedores de alimento e incontables materias primas.

En palabras de Joaquín Araújo, comisario de la exposición y prestigioso divulgador medioambiental, doble Premio Nacional de Medio Ambiente, «La más elemental prudencia, el más sensato sentido de la anticipación pueden y deben llevarnos a la coherencia de mejorar todas nuestras formas de utilización y aprovechamiento de los océanos. De allí seguirán manando infinitas posibilidades si no continúan la sobreexplotación, los transportes peligrosos y las contaminaciones básicas. Todo el ya largo empeño del pensamiento ecológico, de los oceanógrafos y de las organizaciones que trabajan en el campo de la defensa de la naturaleza puede ser resumido con estas dos frases: «queremos conservar el futuro», «queremos salvar a lo que nos salva». Algo solo posible con nuevas generaciones de seres vivos que renuncien a la explotación desmedida, que aprendan a convivir».

Las imágenes de esta muestra están disponibles aquí.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078