Afundación presenta la cuarta edición de «Butaca de Jazz» en el marco de su proyecto solidario «Cultura por Alimentos»
Afundación ha presentado esta mañana la cuarta edición del ciclo de conciertos «Butaca de Jazz» en su sede de A Coruña con un cartel que incluye nombres como Alberto Vilas, Rita María y Filipe Raposo y la banda Sumrrá. El festival se celebra en el marco del programa solidario de Afundación «Cultura por Alimentos», por lo que la entrada a cada concierto será la realización de una donación de alimentos, además de retirar la entrada en Ataquilla.com. En caso de que no se realice la donación, se deberá abonar la entrada. Los alimentos se depositarán en los contenedores habilitados en la entrada del auditorio para ser luego entregados al Banco de Alimentos Rías Altas.
En la presentación de esta mañana intervino Marité Cores, coordinadora del Área de Cultura de Afundación, quien destacó que «se trata de un ciclo ya consolidado en el otoño coruñés con el que pretendemos ofrecer una oferta de jazz de alto nivel con propuestas gallegas, nacionales e internacionales».
Por su parte, la programadora Inés Portela, de Mada Producións, explicó que «en Butaca de Jazz siempre jugamos con los formatos. Si el año pasado presentamos tres tríos de piano, en esta edición queremos romper el tabú de que para un gran concierto hace falta una gran formación y tendremos al trío Sumrrá, el dúo de Rita María y Filipe Raposo y el piano solo de Alberto Vilas». Sumrrá se subirá al escenario de la Sede Afundación coruñesa el viernes 1 de diciembre para ofrecer un concierto en el que, según Manuel Gutiérrez, pianista de la formación «trataremos de hacer un compendio de temas representativos de nuestra trayectoria, lo que no quiere decir que sea un concierto ya visto, ya que dejamos mucho margen a la improvisación. Nunca tocamos un tema dos veces igual. En los conciertos de Sumrrá siempre hay lugar para la sorpresa, y en este ofreceremos una perspectiva de lo que han sido estos más de 20 años de convivencia y trayectoria».
Cerró las intervenciones Manuel Mora, presidente del Banco de Alimentos Rías Altas, para agradecer la labor de Afundación. «Mantener ciclos como este es muy importante para instituciones como la nuestra, en la que atendemos a 27800 familias de la provincia de A Coruña. Butaca de Jazz coincidirá con la Gran Recogida que realizamos en el mes de noviembre, lo que nos ayudará a tener alimentos para llegar a los meses de marzo y abril. Lo que necesitamos principalmente son alimentos precocinados, porque ahorramos el consumo de energía para su cocinado a quien los recibe. Esperamos que la colaboración con Afundación continúe».
Alberto Vilas, viernes 17 de noviembre
Se trata de uno de los pianistas y compositores más reconocidos de Galicia. Músico de formación clásica, enseguida comienza a iniciarse en el jazz de la mano de músicos como Manuel Gutiérrez, Pacho Charlín, Abe Rábade, Perico Sambeat, Miguel Zenón, Jaleel Shaw, Marcus Strickland, Donald Edwards o Víctor Prieto, entre otros.
En el año 2017 recibió el Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Música Clásica y Contemporánea, certamen en el que también resultó finalista en la categoría de Jazz y Músicas Improvisadas en el 2016 con su proyecto UBUNTU. Forma parte del grupo Tangata, entre otros, y dirige el Festival de Jazz de Ponteareas.
En la actualidad centra su trabajo en la enseñanza de piano y como intérprete. Si bien forma parte de varias formaciones, en «Butaca de Jazz» presentará su último trabajo, Naialma, un hermoso proyecto a piano solo.
Rita María & Filipe Raposo, viernes 24 de noviembre
Rita María estudia canto lírico en el Conservatorio Nacional de Música de Lisboa, y jazz en la Escola de Jazz de Barreiro, en la ESMAE de Oporto y en el Berklee College of Music en Boston. Pasa su vida entre Estados Unidos, Portugal y Ecuador, y estas experiencias vitales pueden apreciarse en su forma de cantar. Deambula entre la improvisación del jazz, la nostalgia del fado, el experimentalismo y la fusión con la world music y el rock. Sin duda, una voz que no deja indiferente a nadie.
Por su parte, Filipe Raposo cuenta con una trayectoria similar a la de Rita María, con formación clásica y también de jazz, en este caso con formación en el Royal College of Music de Estocolmo. Compositor, arreglista y pianista, también para cine y teatro.
En Butaca de Jazz presentarán su último trabajo, When Baroque Meets Jazz, un magnífico trabajo que muchos críticos describen como «una joya imprescindible». Un viaje por una perfecta mezcla de géneros que asombrará al público.
Sumrrá, viernes 1 de diciembre
Sumrrá lleva más de 20 años juntos, siendo así una de las bandas de jazz más longevas del jazz nacional. También una de las más internacionales, pues en estos años de trayectoria cuentan con giras por medio mundo: Sudáfrica, México, China, Portugal, Corea del Sur, Guatemala, Bolivia, Bulgaria, Francia…
Sumrrá son Manuel Gutiérrez al piano, Xacobe Martínez en el contrabajo y L.A.R. Legido en la batería. En sus directos muestran la madurez de largos años de trabajo en conjunto, pero al mismo tiempo siguen teniendo una frescura que hace que cada concierto sea realmente único, lo que hacen del trío gallego un grupo de culto. En esta ocasión prepararán un repertorio especial en el que harán un viaje por los grandes éxitos de los 7 discos que han publicado.