
Afundación presenta «No dejes que se apague tu creatividad» en la Sede de Pontevedra y en Afundación TV
Finalista de los Premios EDUCA ABANCA 2021, Patricia García, docente y pedagoga de la Academia Trazos, se convirtió en un referente en la educación creativa, diferencial y con atención a la diversidad. Afundación presenta mañana, 17 de noviembre, una nueva conferencia para escolares de cuarto y sexto de educación primaria y primero de ESO, dentro del ciclo «Educación siglo XXI». Estará en directo, a las 11.30 h, en la Sede Afundación de Pontevedra lo y también en streaming a través de Afundación TV.
«Hace años me pregunté: ¿por dónde empiece?, ¿qué necesitan?, ¿qué necesito?… Después de mucho pensar y de equivocarme, decidí ser fiel a mí misma y comencé a usar la creatividad como medio de aprendizaje. Llevo años defendiendo la necesidad de promover la creatividad dentro de las aulas, y que nuestros niños y niñas se beneficien de esta forma de aprender y, evidentemente, poniéndolo en práctica con mi alumnado».
Según la definición más habitual, la creatividad es la capacidad de creación. Se refiere a la posibilidad de innovar con originales ideas o conceptos. Originalidad, inventiva e innovación. La creatividad es íntima amiga de la imaginación, se trata de generar algo nuevo. Pero para todo esto debemos ofrecerles a nuestros niños y niñas la oportunidad de hacerlo, darles tiempo y espacio real para imaginar.
En este encuentro se pondrá el foco en los niños y las niñas, compartiendo una manera diferente de entender el aprendizaje, estimulando su pensamiento creativo dándoles voz, escuchando sus propuestas y opiniones sin hacer perjuicios o poner límites.
Patricia García Figueroa, maestra, psicopedagoga y defensora de la creatividad
Emprendió su hogar educativo hace nueve años en Redondela. Lo que comenzó siendo un pequeño espacio de aprendizaje, es actualmente su motor de vida, su lugar donde compartir su modo de entender la educación y un medio para contagiar a las niñas y niños y a sus familias de magia y fantasía.
Día a día pone su grano de arena para ayudar en el rendimiento y dificultades académicas de sus alumnos y alumnas, acercando en sus clases pensamiento creativo y desarrollando proyectos temáticos bajo escenarios y decorados, usando como medio de creación el reciclaje. Su misión es crear estudiantes con criterio propio, con capacidad de reflexión, decisión, eliminando perjuicios y desarrollando un pensamiento fluido y flexible, mostrándose ella misma como modelo de originalidad, compromiso, constancia y esfuerzo.