• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación presenta una serie de funciones familiares por toda Galicia con motivo del Día de la Infancia
Sala de prensa
Afundación presenta una serie de funciones familiares por toda Galicia con motivo del Día de la Infancia

Afundación presenta una serie de funciones familiares por toda Galicia con motivo del Día de la Infancia

viernes, 18 de noviembre de 2022
Cultura

El Día Mundial de la Infancia, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es, según UNICEF, un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. Afundación, Obra Social ABANCA, se adhiere a esta celebración programando una serie de espectáculos para disfrutar en familia los días 19 y 20 de noviembre. Afundación invita al público a asistir en sus sedes de Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo y Ourense, a cambio de la donación de alimentos infantiles, no perecederos, dentro del marco del programa «Cultura por alimentos». Así, el acceso será mediante la donación de alimentos infantiles que irán destinados al banco de alimentos local. La retirada de los convites será a través de Ataquilla.com.

 

Lugares, fechas y eventos

Concerto Con Fusión de Píscore

 

Después de cien funciones con su primer espectáculo Concierto Singular (y Plural), que se llevó el Premio del Público en el Festiclown 2018 y 2019, y fue el espectáculo mejor valorado en Domingos del Principal 2018, Culturactiva Producciones y Píscore presentan su segundo montaje, Concierto Con Fusión. Manteniendo la anterior y exitosa línea de trabajo marcada por la compañía, en esta producción se (con)fusionan música, teatro, humor, comedia gestual, clown y participación del público. Con una marimba como eje principal del espectáculo, Concierto con Fusión incorpora diversos matices musicales, con una vocación popular y con cabida para diferentes ritmos, como música latina, rock & roll, reggae, pop o música disco. Cuatro músicos, desconocidos, de estilos muy diferentes, llegan al palco con sus instrumentos. El descubrimiento de una marimba y de todas sus posibilidades hace que lo que podría ser un desastre se convierta en un divertido ejercicio de virtuosismo, cooperación y fusión musical. Entre partituras, atriles y baquetas, los cuatro protagonistas van descubriendo, poco a poco, tema a tema, que tienen un pasado en común y una increíble querencia por hacer músicas (con)fusionando estilos.

(Vigo, Auditorio Teatro Afundación, 20 de noviembre a las 18 horas; Pontevedra, Auditorio Sede Afundación, 20 de noviembre a las 12 horas; Santiago de Compostela, Auditorio ABANCA, 19 de noviembre a las 12.00 horas)

 

Iriña Bailarina de Teatro Ghazafelhos

Un pirata, un jugador de futbolín, una bailarina de cajita de música y un único deseo; jugar sin límites para crecer sin medidas. Ghazafelhos propone reflexionar sobre la igualdad de género, el cambio de roles o los estereotipos sociales.

Iriña bailarina profundiza en la ruptura de roles convencionales a través de una bailarina que vive en una caja de música y que desea por poder salir del espacio que la obliga a dar vueltas sin cesar, para poder jugar al futbolín, ser pirata o incluso, si quiere, poder engordar, esto es, para quebrar o modificar su propia suerte o fado.

(Ferrol, Auditorio Sede Afundación, 19 de noviembre a las 17.30 horas; A Coruña, Auditorio Sede Afundación, 20 de noviembre a las 12 horas)

 

O arquivo do chibo de Pablísimo

O arquivo do chibo es una fabulación libre sobre el cuento clásico de los 7 cabritos y el lobo. Miraremos en los archivos del chivo y encontraremos cantigas de lobos famélicos, fábulas de carneros empecinados y la historia de siete cabritos desobedientes. Un teatro con múltiples ventanas y espacios sirven de viñetas para contar, a manera de cómic, este clásico actualizado, empleando títeres, juguetes, sombras...y muchos, muchos cachivaches.

(Lugo, Auditorio Sede Afundación, 19 de noviembre a las 12 horas)

 

Estrafalaria de Xarope Tulú

Estrafalaria es un espectáculo que combina la narración oral con la manipulación de objetos donde el público participa activamente del relato. Los personajes que intervienen en la historia se caracterizan por su peculiaridad y llevan la diferencia como bandera.

Los niños y niñas deben entender la diversidad como algo enriquecedor e imprescindible para que la sociedad evolucione hacia el mundo que queremos, ese en el que debería predominar la tolerancia, la solidaridad y la integración. Ese mundo en el que como mujeres podemos aportar nuestros conocimientos y ser nosotras mismas a cada momento.

Alicia había cogido por costumbre resbalar por cualquier agujero, sin importarle lo profundo, oscuro o sinuoso que fuera. A Carlota se le había dado por escoger su camino y embarcarse en aventuras emocionantes que nada tenían que ver con las de una princesa. Todo un mundo de fabulosas rarezas!

(Ourense, Aula 1 de Sede Afundación de Ourense, 20 de noviembre a las 11.30 horas)

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078