
Afundación y la Alianza Francesa de Santiago ponen en marcha el ciclo de cine «Nés en banlieue»
Afundación, la Obra Social de ABANCA, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, ha organizado el ciclo de cine francés «Nés en banlieue».
Los filmes Fragile, Bonne mère, Allons enfants, Médecin de nuit y Suprêmes son las escogidas para formar parte del cartel de este ciclo que se desarrollará del 25 de abril al 30 de mayo, con proyecciones en versión original subtitulada todos los martes, excepto el 16 de mayo, a las 19.30 h en la Sede Afundación de Santiago de Compostela (rúa do Vilar, 19).
Esta actividad se enmarca en la iniciativa solidaria «Cultura por alimentos» que Afundación lleva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y que pretende llevar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales. El acceso a cada una de las sesiones será a cambio de la entrega de productos no perecederos.
LAS PELÍCULAS
El ciclo se inaugurará mañana, 25 de abril, con la película Fragile, de Emma Benestan (2021). Az trabaja para un criador de ostras en Sète. Se conoce las ostras de memoria, las abre por cientos. En una de ellas, Az decide esconder un anillo, para pedirle a su novia Jess que se case con él. Le dice que no. Sus amigos deciden animarlo y harán todo lo posible para apoyarlo en esta nueva etapa de su vida.
El 2 de mayo se proyectará Bonne mère de Hafsia Herzi (2021). Nora, señora de la limpieza que ronda la cincuentena, vela por su pequeña familia en una barriada de los distritos del norte de Marsella. Tras un largo período en paro, en una mala noche, su hijo mayor Ellyes comete el error de atracar una estación de servicio. Encarcelado desde hace varios meses, espera su juicio con una mezcla de esperanza e inquietud. Nora hace todo lo posible para que esta espera sea lo menos insoportable posible…
La siguiente película, Allons enfants, de Thierry Demaizière y Alban Teurlai (2021), se podrá ver el martes 9 de mayo. El instituto elitista Turgot es un lugar donde se enseña baile moderno y hip hop, abierto a jóvenes en riesgo de exclusión social, a cambio de un pequeño esfuerzo: que aprueben las asignaturas generales de secundaria y bachillerato. Se trata no sólo de convertirse en artista de hip hop, sino de romper el ciclo que condena a los jóvenes de familias sin recursos a transformarse en casos sociales, carne de cañón para el mundo.
Médecin de nuit, de Elie Wajeman (2020), se proyectará el 23 de mayo. Mikael trabaja como médico de urgencias nocturnas con gran vocación. Entre dos visitas en los barrios pobres, atiende a otros desamparados: drogadictos, vagabundos... Se codea con la miseria. Pero su vida está en ruinas. Sobre todo cuando su primo farmacéutico le pide que falsifique recetas para obtener Subutex. Una noche, Mikael decide alejarse del tráfico de drogas y rehacer su vida. Pero tendrá que pagar un precio alto para lograrlo.
El 30 de mayo se podrá ver Surprêmes, de Audrey Estrougo (2021). Año 1989. En las barriadas desfavorecidas de SeineSaint-Denis, una pandilla de amigos encuentra una forma de expresarse gracias a la cultura del hiphop, que acaba de llegar a Francia. Tras el baile y los grafitis, JoeyStarr y Kool Shen empiezan a escribir textos de rap impregnados de la rabia que se gesta en los suburbios.