• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Educación financiera
      • Grand Prix
      • Jornadas y conferencias para jóvenes
      • Finanzas senior
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • Asóciate
      • Ventajas
      • Formulario de inscripción
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias 145.000 escolares de toda Galicia participaron en las actividades de Afundación durante este curso
Sala de prensa
145.000 escolares de toda Galicia participaron en las actividades de Afundación durante este curso

145.000 escolares de toda Galicia participaron en las actividades de Afundación durante este curso

jueves, 27 de junio de 2019
Conocimiento y Formación

Éxito de participación en las propuestas de actividades educativas dirigidas a escolares organizadas por Afundación, la Obra Social de ABANCA, durante el curso 2018/2019. 145.000 estudiantes de todas las edades han disfrutado y aprendido con esta propuesta, concebida como un refuerzo a la formación que los estudiantes reciben en las aulas a modo de herramienta que complemente los programas curriculares de los centros escolares.

La oferta de esta programación se desarrolla en 3 ámbitos: la cultura, los proyectos intergeneracionales vinculados al envejecimiento activo y el programa de educación financiera en colaboración con ABANCA.

El primero de ellos, el proyecto diseñado para el ámbito cultural, incluye diferentes vertientes. Dentro de las artes escénicas, consideradas una de las herramientas educativas más útiles para estimular la capacidad de observación de los estudiantes, posibilitar el diálogo y la reflexión y desarrollar habilidades sociales, Afundación programó más de 210 funciones de 7 espectáculos que se representaron en todas las ciudades gallegas  a las que asistieron más de 83.000 escolares. Como novedad, este curso se ha incorporado al circuito otras dos localidades, con el objetivo de extender la oferta más allá de las ciudades.

En cuanto a las artes plásticas, durante este curso se han desarrollado diversas didácticas para los diferentes proyectos expositivos programados por Afundación en sus sedes, adaptadas a las edades de los participantes, desde primero de infantil hasta bachillerato y ciclos formativos. Más de 30.000 estudiantes de todas las edades han participado en los talleres de actividades y visitas guiadas diseñados alrededor de proyectos expositivos como «Da razón de Goya aos monstros de Dalí», «Fotógrafos da natureza. European Wildlife Photographer of the year», «Terras de salitre. Cristina Mittermeier» o «Sonoro empeño. La música en las Colecciones de ABANCA y Afundación».

Los contenidos de las más de 90 didácticas que se diseñaron están adaptados al currículo de los centros escolares y pretenden ser un refuerzo de sus programaciones, utilizando herramientas originales que aúnen diversión y aprendizaje. Durante este curso además, Afundación amplió la oferta a aquellas localidades en las que desarrolla el proyecto «Corriente cultural», una propuesta realizada en colaboración con ABANCA y los ayuntamientos gallegos que impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad.

Además de estas propuestas, la Obra Social de ABANCA cuenta con la Biblioteca Afundación de Santiago de Compostela, la biblioteca especializada en literatura infantil y juvenil más antigua de España fundada en 1974 y que cuenta con más de 20.500 libros y 700 DVD. Durante el curso organizó diversas actividades de animación, dinamización y divulgación lectora a las que han asistido más de 1.600 escolares. Todas estas propuestas se complementan con las realizadas en Naturnova, el centro interactivo de educación ambiental de Afundación en Vigo, que recibió más de 7.300 estudiantes. Asimismo, con el objetivo de acercar la música clásica a los jóvenes, Afundación promueve la iniciativa «Quedamos no palco, quedamos coa clásica» que ha permitido a más de 500 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos aproximarse por primera vez a un ámbito  al que no acceden habitualmente.

Los programas intergeneracionales vinculados al envejecimiento activo forman el siguiente ámbito de esta programación. Durante este curso Afundación ha puesto en marcha la tercera edición de su programa «Fálame da emigración», en el que 42 mayores voluntarios compartieron sus vivencias en la emigración con más de 700 estudiantes de centros escolares de toda Galicia.

Para seguir fomentando las relaciones intergeneracionales, la entidad inauguró el pasado mes de enero el programa «Falamos da escola» mediante el que el alumnado pudo conocer a través de la experiencia de las personas +60 la historia de la educación en Galicia. Más de 520 estudiantes participaron en esta novedosa propuesta. Además, en colaboración con las áreas de Educación y Cultura de la entidad, se desarrollan durante todo el curso otras actividades intergeneracionales como clubes de lectura, representaciones teatrales, recitales y otras actividades.

El último ámbito que comprende la programación es el de educación financiera, un proyecto llevado a cabo en colaboración con ABANCA que tiene como objetivo que los escolares comprendan la importancia de una gestión adecuada del dinero y ofrecerles conocimientos de conceptos básicos financieros que se encontrarán en su día a día para que puedan tomar decisiones informadas. Más de 20.000 estudiantes participaron durante este curso en este programa que incluye actividades como el Grand Prix Financiero, la representación de la obra de teatro De los cuentos a las cuentas y las conferencias «¿Preparados para dar el salto?», en las que estudiantes de ESO y Bachillerato se acercan a las finanzas de una forma lúdica y amena y con un lenguaje sencillo. A todo ello se suman las diversas actividades que promueve ABANCA en las que participan voluntarios de la entidad.  

Finalmente, y concebida como un propuesta dirigida a toda la comunidad educativa, Afundación desarrolla el programa «Educación siglo XXI», un ciclo de conferencias que tienen como objetivo crear un marco para la reflexión sobre la labor y los retos a los que se enfrentan madres, padres, profesores y estudiantes en la educación actual. Más de 5000 personas han acudido a estas charlas a cargo de ponentes como la comunicadora Teresa Viejo, la psicóloga María Jesús Álava, el magistrado José Antonio Vázquez Taín, el neurocientífico Hernán Aldana o el doctor en Biología y genetista David Bueno.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Educación financiera
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078