
Estudiantes y familias participarán en sendas conferencias sobre acoso escolar de la experta Carmen Cabestany en Afundación
El acoso escolar será el tema central de las dos conferencias que impartirá el próximo martes, día 14, en la Sede Afundación de A Coruña la docente, investigadora, y activista contra el bullying Carmen Cabestany. Ambos eventos forman parte del ciclo Educación Siglo XXI. Co-fundadora y presidenta de la Asociación No al Acoso Escolar (NACE), dialogará sobre cómo prevenir el acoso, y cómo afrontarlo cuando se produce. Mantendrá un primer encuentro con escolares, a las 11.00 h, y a las 19.00 h se dirigirá a las familias y público en general. El acceso a la sesión de tarde se realizará previa inscripción en la web Ataquilla.com, invitando a los asistentes a colaborar con el programa «Cultura por alimentos» entregando a modo de entrada alimentos no perecederos que distribuirán a través de FESBAL a los bancos de alimentos locales. Además, será emitida en directo a través del portal Afundación TV.
Carmen Cabestany acaba de publicar el libro El bullying es cosa de todos. Acumula la experiencia y los conocimientos adquiridos tras más de 25 años como docente y otros 12 años al frente de la Asociación No al Acoso Escolar. Recuerda que el bullying es un problema de una extrema gravedad: afecta a más de dos millones de niñas y niños en España. Y cree que el trabajo conjunto de estudiantes, docentes, familia, policía o administraciones públicas es fundamental para combatirlo.
A todo ello se referirá en su conferencia para escolares del próximo día 14 y en la que pronunciará, el mismo día por la tarde, con el público en general. Se trata de diferentes audiencias y los enfoques de las conferencias serán, por tanto, distintos. A los estudiantes les recordará que «ante el acoso escolar: tú eres importante» mientras que la conferencia dirigida al público adulto se titula: «Acoso escolar: cuando el silencio impera».
El ciclo de conferencias «Educación Siglo XXI» es ya un marco de referencia de encuentro para todas las personas integrantes de la comunidad educativa. Desde su inicio, en 2016, se han desarrollado más de 100 conferencias con ponentes de prestigio como Javier Urra, José Antonio Marina, Irene Villa, Anna Sans, Iñaki Zubizarreta, Rafael Guerrero, Teresa Viejo, César Bona, David Calle, Ángel Carracedo, David Bueno, Belén Colomina, Antonio Vázquez Taín, Margarita Pino, José Torres, Ousman Umar, Manuel Isorna, El Langui, Concha Monje o Patricia Gómez, entre otros.
Con esta propuesta, además de abordar cuestiones innovadoras en el ámbito pedagógico, Afundación quiere poner el foco también sobre la importancia de una educación en la que los valores éticos sean la piedra angular. Para ello, la entidad considera que uno de los temas prioritarios es la difusión y la concienciación sobre la necesidad de fomentar el respeto desde la infancia y juventud, poniendo en valor la importancia de la salud emocional para este proceso de convivencia.