
El Concerto das Letras Galegas homenajea musicalmente a Francisco Fernández del Riego en Afundación
La coordinadora del área de Cultura de Afundación, María Teresa Cores; la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez; el director de la Real Filarmonía de Galicia (RFG), Maximino Zumalave; y el compositor Brais González Pérez presentaron este lunes la decimotercera edición del Concierto das Letras Galegas, en torno a Francisco Fernández del Riego (Vilanova de Lourenzá, 1913- Vigo, 2010) y que corre a cargo de la RFG y el Coro Rías Baixas. En el programa destaca el estreno de Sinfonietta, pieza en tres movimientos elaborada expresamente para la ocasión por Brais González Pérez (Vigo, 1987) a partir de textos de Salvador García Bodaño y Xaime Isla Couto, y A miña burriña, la pieza favorita de Fernández del Riego. El concierto se celebrará en la tarde-noche de 16 de mayo, víspera del Día das Letras Galegas, en el Teatro Afundación Vigo. En todas las intervenciones se destacó «el cariño hacia Fernández del Riego», como comentaba Rosario Álvarez, una querencia a la que María Teresa Cores añadió «el homenaje que, por ejemplo, desde Afundación le rendimos con la convocatoria anual de nuestro premio de periodismo que lleva su nombre».
El Concerto das Letras Galegas gira en torno a ideas: por una parte, la importancia que Fernández del Riego le dio a la música, especialmente la popular; y, por la otra, un homenaje al contar con un programa que está pensado como una síntesis de sus gustos musicales. El homenajeado de esta ocasión fue un hombre abierto, que conocía lo que se estaba haciendo musicalmente en el país y tenía una especial predilección por la música tradicional. De niño, su abuela, que tocaba la guitarra, le cantaba cantigas populares que formaron una parte destacada de su personalidad. Pero Del Riego también conocía a los grandes compositores de la música clásica por unos vecinos de Lourenzá que tocaban el piano.
El concierto comenzará con la Suite Vigo del compositor Reveriano Soutullo (Ponteareas, 1880 - Madrid, 1932). A continuación, Concierto grosso, escrita en homenaje a Bach (1951) por Jesús Bal y Gay (Lugo, 1905 - Madrid, 1993), en una clara conexión entre el papel de Del Riego con lo que se estaba escuchando en su contexto. La tercera pieza es el estreno de la pieza compuesta para la ocasión.
Estreno de la Sinfonietta
Como viene siendo habitual, habrá un estreno absoluto de una composición para orquesta y coros encargada. En esta ocasión, el compositor vigués Brais González Pérez (Vigo, 1987) preparó una Sinfonietta sobre textos de Xaime Isla Couto y Salvador García Bodaño dedicados a Francisco Fernández del Riego. Según explicó el propio Brais «tiene 2 movimientos corales y un instrumental y están vinculados a don Paco a través de la música y de un dato biográfico, que es el hecho de que él mismo declaró en numerosas ocasión que su melodía popular favorita es A miña burriña». Para el trabajo de composición, hizo también una labor de reestructuración de estrofas y versos a partir del texto de Salvador García Bodaño. «El resultado final es que, con los cambios, el mensaje pasaba de ser algo tremendamente individual a algo muy de la tierra. Es un canto final a don Paco y la Galicia», apuntó Brais González.