• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Boletín
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda ico-shop
  • Galego
  • ico-facebook
  • ico-twitter
  • ico-linkedin
  • ico-youtube
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Educación financiera
      • Grand Prix
      • Jornadas y conferencias para jóvenes
      • Finanzas senior
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • Asóciate
      • Ventajas
      • Formulario de inscripción
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Un otoño de exposiciones en Afundación, la Obra Social de ABANCA
Sala de prensa
Un otoño de exposiciones en Afundación, la Obra Social de ABANCA

Un otoño de exposiciones en Afundación, la Obra Social de ABANCA

miércoles, 14 de agosto de 2019
Cultura

Afundación, la Obra Social de ABANCA, dará comienzo en otoño a un nuevo ciclo expositivo en sus salas gallegas. La Colección de Arte Afundación, el medio ambiente, el indigenismo pictórico en América Latina o las matemáticas y la papiroflexia son algunas de las temáticas en torno a las cuales giran las muestras que se inaugurarán a partir de septiembre.

«Con D de arte»

A partir de una selección de los fondos de la Colección de Arte Afundación a partir de una mirada infantil, se presenta una muestra cuyo público principal es el familiar, ofreciendo una exposición pensada específicamente para los más pequeños. El objetivo esencial persigue proporcionar a las familias una experiencia cognitiva y emocional completa que las interne en el mundo de la arte a través de conceptos como el color, la forma, el volumen o la perspectiva. Tendrá lugar en el Café Moderno Afundación Pontevedra a partir del mes de octubre.

«Oswaldo Guayasamín, 1919-1999. Dos series. Dos aniversarios»

Oswaldo Guayasamín es uno de los creadores latinoamericanos más destacados del siglo XX. Como artista consiguió fusionar la fuerza de la cultura de sus orígenes con la estética de las vanguardias de comienzo del siglo XX. La exposición, organizada en el marco de la celebración este 2019 del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, tiene como objetivo acercarse a la cultura de los pueblos nativos americanos. Además, es el modo de Afundación de celebrar el centenario del nacimiento del artista Oswaldo Guayasamín en Quito en el año 1919 y, a su vez, conmemora el vigésimo aniversario de su fallecimiento en 1999 en Baltimore. Se desarrollará en la Sede Afundación Lugo a partir de septiembre.

«Fotografía contemporánea en la Colección Telefónica»

En colaboración con la Fundación Telefónica, la Sede Afundación Santiago de Compostela acogerá desde el mes de octubre las obras de algunos de los principales nombres de la fotografía contemporánea internacional: Marina Abramovic, Helena Almeida, Pierre Gonord, Vik Muñiz, Cindy Sherman, Zhang Huan o Thomas Ruff, entre otros.

«El universo musical de Andrés Gaos (1874-1959)»

Organizada en colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela y comisariada por los profesores de esta institución Montserrat Capellán y Javier Garbayo, esta muestra está formada por numerosos objetos y materiales conservados en el Fondo Gaos, donado recientemente a la USC por la familia del compositor. La exposición abarca la completa personalidad de Gaos, desde su vertiente como intérprete, compositor y director. Tendrá lugar en la Sede Afundación A Coruña a partir de octubre.

«Papiro-mates. Matemáticas + creatividad = papiroflexia»

Afundación, la Obra Social de ABANCA, y la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ) presentarán en la Sede Afundación Ferrol, a partir de septiembre, la exposición «Papiromates. Matemáticas + creatividad = papiroflexia», una muestra que reúne piezas de papel realizadas mediante la técnica del origami para poner de manifiesto la relación entre las matemáticas y la papiroflexia. Mediante estas piezas, de valor casi escultórico y para cuya elaboración no se utilizaron pegamento ni tijeras, solo el encartado de papel, los asistentes podrán acercarse a las matemáticas desde una nueva perspectiva más artística.

«Nuestro planeta»

En colaboración con la plataforma audiovisual Netflix, la Sede Afundación A Coruña acogerá a partir de octubre la muestra «Nuestro planeta». Esta completa exposición fotográfica está basada en la serie homónima producida por Netflix y que es el contenido más visto de todos cuantos ofrece la plataforma. Se trata de una muestra que se estrenará en la Sede Afundación La Coruña en primicia, y que es fruto del trabajo entre Afundación, la Obra Social de ABANCA, y Netflix para profundizar en la importancia de valorar y respetar nuestra inmensa riqueza ambiental.

«Sonoro empeño. La música en las colecciones ABANCA y Afundación»

A través de piezas firmadas por artistas como Wassily Kandinsky, Pablo Picasso, José Manuel Broto, Óscar Domínguez, Rafael Úbeda, Urbano Lugrís, Luis Seoane, Menchu Lamas, Xaime Quessada, Elena Gago o Susana Solano entre otros, este proyecto expositivo ilustra la relación y los puntos en común que comparten la música y las artes plásticas. Mediante obras pertenecientes a las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, asume el ambicioso desafío de mostrar este vínculo, un tema recurrente a lo largo de la historia del arte que fue objeto de numerosas teorizaciones y reflexiones y dio pie a nuevas formas creativas. La muestra tendrá lugar en la Sede Afundación Vigo a partir del mes de octubre.

ico-play Vídeos

  • ico-play
  • ico-play
  • ico-play

ico-photos Imágenes

  • ico-photos
  • ico-photos
  • ico-photos
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Educación financiera
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • Asóciate
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Boletín
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda ico-shop
  • ico-facebook
  • ico-twitter
  • ico-linkedin
  • ico-youtube
  • ico-instagram
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2019 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078

Uso de Cookies. Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies

Cerrar aviso