• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias La creación de canciones con inteligencia artificial centra la jornada para músicos de «AI: More than Human»
Sala de prensa
La creación de canciones con inteligencia artificial centra la jornada para músicos de «AI: More than Human»

La creación de canciones con inteligencia artificial centra la jornada para músicos de «AI: More than Human»

martes, 17 de enero de 2023
Cultura

¿Hay máquinas inteligentes capaces de componer música tradicional gallega? ¿Cómo se usarían? ¿Serán creadas por robots las canciones del futuro? Estas son algunas de las preguntas que tendrán respuesta en la jornada «Música creada con inteligencia artificial», que se celebra en la sede de Afundación en A Coruña el próximo sábado, día 21, y que se acaba de presentar hoy en rueda de prensa, con la presencia de María Teresa Cores, coordinadora del Área de Cultura de Afundación; Joel Cava, responsable creativo de CECUBO Group e integrante de PAMP!; y Sofía Oriana, integrante de PAMP! La asistencia a la jornada será de carácter gratuito previa inscripción electrónica.

 

El material audiovisual está disponible aquí.

 

La jornada constará de diferentes actividades formativas y un concierto con la participación de la inteligencia artificial de AI-Lalelo y las voces de Camille Hédouin (Mounqup) y Eva Outeiro. El proyecto gallego PAMP!, de cuyo equipo forman parte Hédouin y Outeiro, generó con herramientas de IA la canción AI-Lalelo, que hace seis meses fue reconocida como la segunda mejor del mundo en 2022 por el AI Song Contest. El voto del público del certamen, el principal de este tipo de músicas en el continente, eligió AI-Lalelo como la mejor canción. Los miembros de PAMP! dirigirán el seminario, la masterclass, el debate y el taller que se celebrarán durante la jornada.

 

PAMP!

El equipo gallego PAMP! compuso AI-Lalelo en un proceso creativo de cuatro meses, trabajando a partir de la inteligencia artificial aplicada a la composición de la letra, armonías, instrumentos y videoclip de la canción. El tema pretende ser un homenaje a las mujeres que construyeron Galicia y mantuvieron vivas la tradición, lengua y cultura propias. Además de las voces de Camille Hédouin (Mounqup) y Eva Outeiro, integran PAMP! Juan Alonso, Sofía Oriana, Xandre Outeiro, David Santos, Marta Verde y Joel Cava, responsable creativo de CECUBO Group, la empresa consultora gallega que promueve esta iniciativa.

 

La jornada de trabajo del próximo sábado será una de las últimas actividades de la programación vinculada a la exposición «AI: More than Human». La muestra, que desde septiembre han visitado miles de personas para conocer más, de forma inmersiva, qué es la inteligencia artificial, será clausurada en A Coruña el próximo 5 de febrero. Después continuara su recorrido internacional con una primera parada en Barcelona para ser expuesta, después, en Estados Unidos.

 

La exposición «AI: More than Human» fue creada por el Barbican Centre de Londres (Reino Unido) y coproducida por el Forum Groningen (Países Bajos). Tras su inauguración en Londres y su paso por China, el trabajo conjunto de Afundación con los creadores de la exposición permitió que A Coruña fue la primera ciudad comunitaria en acogerla.

Imágenes de la exposición disponibles en el siguiente enlace.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078