La RFG y la pianista Judith Jáuregui llevan al Teatro Afundación un repertorio con piezas españolas y portuguesas
Territorios de la entropía es el título del próximo concierto de la Temporada de Clásica en el Teatro Afundación de Vigo. La Real Filharmonía de Galicia (RFG) regresa a la ciudad el viernes 23 de febrero acompañada de una de las mejores pianistas del panorama actual: Judith Jáuregui (Donosti, 1985). La solista actúa habitualmente en las principales salas y festivales de Europa, Asia y América con reconocidas orquestas de todo el mundo. Este concierto es uno de los 8 programados en la Temporada de Abono de Afundación en Vigo para el primer semestre. Las últimas entradas individuales disponibles están a la venta en Ataquilla.com.
La Temporada de Clásica está incluida en el programa solidario de Afundación «Cultura por alimentos», mediante el cual las personas que participen en las actividades de la Obra Social de ABANCA pueden donar alimentos no perecederos en los contenedores habilitados al efecto. Esta iniciativa solidaria se desarrolla en cooperación con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y gracias a ella se colabora con los bancos de alimentos locales en la labor que desarrollan.
Jáuregui y la RFG interpretarán en el teatro de la Obra Social de ABANCA un repertorio que comienza con aportaciones muy recientes al repertorio universal de la música clásica: piezas creadas por la compositora hispano-portuguesa Inés Badalo (Olivenza, 1989). Casi coetánea de Jáuregui, se llevan 3 años, Badalo está creando un corpus musical que ya ha sido interpretado en importantes festivales de todo el mundo por formaciones, solistas y orquestas. Judith Jáuregui y la RFG interpretarán en su concierto en Vigo la obra Entropía.
De Falla a Arriaga
El recorrido musical del concierto del 23 de febrero en el Teatro Afundación continuará con Noches en los jardines de España, obra del gran compositor Manuel de Falla (1876-1946). Se trata de un conjunto de nocturnos para piano y orquesta. Está estructurado en 3 partes y se representó por primera vez en 1916.
El repertorio del concierto de Judith Jáuregui y la Real Filarmónica de Galicia lo completará la Sinfonía en re mayor de Juan Crisóstomo Arriaga (Bilbao, 1806 - París, 1826). Arriaga, en cuyo honor se nombró al teatro de su ciudad, fue un creador tan precoz como brillante. A los 11 años escribió sus primeras sinfonías. Cuando tenía 15 años se fue a París para completar su educación. Allí tuvo una espectacular carrera como compositor, instrumentista y docente hasta su muy temprana muerte antes de cumplir los 20 años.
Imágenes disponibles en el siguiente enlace.