• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Más de 100 personas voluntarias convocadas por Afundación retiran 300 kilos de residuos en Area da Cruz y Raeiros
Sala de prensa
Más de 100 personas voluntarias convocadas por Afundación retiran 300 kilos de residuos en Area da Cruz y Raeiros

Más de 100 personas voluntarias convocadas por Afundación retiran 300 kilos de residuos en Area da Cruz y Raeiros

jueves, 23 de febrero de 2023
RSC

Más de 100 personas voluntarias, escolares del colegio público Las Bizocas, socias y socios de los Espazos +60 Afundación de Vigo y Pontevedra y estudiantes de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), participaron hoy en el ayuntamiento de O Grove, en una nueva jornada de retirada de desechos marinos impulsada por la Obra Social de ABANCA en el marco de PLANCTON. Con 305 kilos de basuras retirados, Es la  segunda acción en lo que va de año tras la que se organizó en Baldaio y Razo (Carballo) a principios de este mes de febrero. Desde su inicio, el programa PLANCTON ha permitido la retirada ya de más de 27 toneladas de residuos.

 

Como viene siendo habitual en este tipo de actividades, la mayoría de objetos recogidos en las playas de Area da Cruz y Raeiros fueron principalmente plásticos, sobre todo aparejos y otra serie de objetos extraviados durante la actividad pesquera, como trozos de cuerdas, cabos y cabitos de diferentes tamaños y grosores, boyas, los ya habituales tarugos empleados para el cultivo de los mejillones en las bateas, cajas de pescado o pequeños fragmentos de redes y sedales enmarañados.

 

Las personas voluntarias participantes en la actividad encontraron asimismo otra serie de objetos de uso cotidiano procedentes de tierra firme como envases, botes y botellas, tapones, restos de bolsas y envoltorios, colillas o bastoncillos plásticos de limpiar los oídos, entre otros objetos. También se encontraron botellas de vidrio, mecheros, calzado, mascarillas, aerosoles, un chupete o un cuchillo, entre otros elementos diversos que perjudican seriamente a la biodiversidad y que pueden llegar a amenazar la supervivencia de especies tan emblemáticas de los arenales gallegos como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una pequeña ave que anida y cría en esta playa.

 

Dentro de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con los ODS13 Acción por el clima, ODS14 Vida submarina y ODS17 Alianzas para lograr objetivos, Afundación procura a través de PLANCTON y con este tipo de actividades, poner en valor a riqueza natural de los diferentes espacios en los que se actúa, como la propia playa de Area de la Cruz, próxima al complejo Ons - O Grove (Red Natura 2000), incidiendo además en la necesidad de promover la concienciación en la sociedad de actuar de manera responsable para mantener los recursos sin comprometerlos para las generaciones futuras.

  

Las imágenes están disponibles en el siguiente enlace.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078