
Más de 3000 escolares participarán en los talleres de robótica y tecnología aplicada que Afundación lleva a los colegios
18.11.2020. Afundación continuará al regreso de las vacaciones de Navidad con su aula itinerante STEAM (ciencia, tecnología y matemáticas en sus siglas en inglés), un programa en el que el equipo del Área Educativa de la Obra Social de ABANCA impartirá en centros escolares de toda Galicia talleres de robótica y tecnología aplicada. La entidad ha recibido ya más de 3000 reservas para el nuevo trimestre.
De este modo, los profesionales de Afundación, en este nuevo contexto que limita los desplazamientos fuera de los centros y cumpliendo los estrictos protocolos sanitarios, se desplazan a los colegios para desarrollar las actividades directamente con los escolares en las aulas. El objetivo es ofrecer a los docentes un programa con contenidos interesantes y adaptables a los diferentes escenarios que se puedan presentar durante este curso.
Las imágenes de algunos de los robots que acompañan al programa y del desarrollo de la actividad en el aula están disponibles en: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1RohaaMwQuUdmSuUNFo_Wxf1IIiMHZFaQ
En este novedoso programa la robótica, la electrónica y la tecnología se sitúan al servicio de unos contenidos teóricos basados tanto en la Colección de Arte Afundación, la más completa de arte gallego contemporáneo, como en las ciencias naturales, implementadas desde Naturnova, el centro de educación ambiental de Afundación. Los más pequeños conocerán y crearán su propio robot, tixolas y trotiños, dos robots capaces de ayudarles a crear su propia obra de arte. Mientras, los escolares de más edad accederán directamente al concepto de programar con placas microbit. A partir de estas variadas propuestas, y en función de la edad, trabajarán competencias asociadas a la electrónica y la programación robótica aplicada. Las actividades del aula STEAM cuentan con códigos abiertos, de tal manera que desde los centros escolares, tanto el cuerpo docente como el estudiantado, pueda seguir practicando la actividad una vez finalizado el taller.
Se trata, por tanto, de una propuesta multidisciplinar con la que, además de potenciar el asentamiento de conocimientos teóricos y la creatividad, Afundación pretende destacar la importancia de la combinación de humanidades y el cuidado del medio ambiente para demostrar su necesaria complicidad a la hora de pensar un mundo en progreso para las niñas y niños.
Con el convencimiento de que ahora más que nunca los niños y niñas en edad escolar deben contar con la cercanía de las artes, la cultura y la formación multidisciplinar como canal para el crecimiento personal y el desarrollo social, y, al mismo tiempo, el cuerpo docente, con nuevas herramientas y apoyo para afrontar el cambio de paradigma en la labor da docencia derivado de la crisis sanitaria actual, el equipo del Área Educativa de Afundación, la Obra Social de ABANCA, diseñó una programación de actividades educativas para el curso 2020-2021 adaptada a la nueva normalidad.
El extraordinario contexto sociosanitario actual y las medidas estrictas de seguridad e higiene implantadas en los centros educativos han determinado la apuesta de Afundación por acercar, directamente, sus propuestas a las escuelas. Así, se ha desarrollado el aula itinerante STEAM, un nuevo concepto para la participación en propuestas complementarias del currículo oficial.
Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.