
Mes del Medioambiente en Naturnova, el centro interactivo de educación ambiental de Afundación
El Centro Interactivo de la Educación Ambiental de Afundación, Naturnova, situado en Vigo, ha programado diversas propuestas en el marco de la programación diseñada por la Obra Social de ABANCA durante todo el mes de junio. Coincidiendo con la celebración de algunas de las efemérides incluidas en el calendario de conmemoraciones internacionales de la ONU, como el Día Mundial del Medioambiente el próximo lunes 5 de junio, el Día Mundial de los Océanos el día 8, y el Día de las Gentes del Mar el 25 de junio, ABANCA y Afundación impulsarán durante todo este mes un completo programa de actividades con el objetivo de promocionar la sostenibilidad y colaborar en su implantación en el día a día de la sociedad.
Las actividades del Mes del Medioambiente en Naturnova se iniciarán mañana. Así, para facilitar el acceso a este centro de referencia en la divulgación de valores medioambientales, se celebrarán dos días de puertas abiertas, mañana día 3 de junio y el próximo sábado 10 de junio. Además, los más pequeños podrán acudir a un taller de mariposas, insectos y arácnidos los días 9, 16, 17 y 23 de junio para poder ver, tocar y aprender sobre el papel fundamental de los insectos en los ecosistemas, con contenidos adaptados a las edades de los participantes. Ambas propuestas forman parte de «Cultura por alimentos», por lo que la entrada a las actividades se hará a cambio del depósito de alimentos no perecederos que se donarán al Banco de Alimentos local.
Además, desde el día 21 de junio, , se ha programado la «Gincana de pintafontes», un recorrido «pirata» en el que los participantes, por equipos, aprenderán distintos aspectos del universo, la tierra y el medio ambiente. La actividad, adaptada a dos niveles de dificultad, de 3 a 5 años y de 6 a 12 años, puede realizarse de martes a viernes, durante el mes de junio y en julio de lunes a viernes. Más información e inscripciones AQUÍ.
Como colofón, Naturnova estrenará un nuevo módulo interactivo sobre el proyecto PLANCTON, que desarrolla la Obra Social de ABANCA en arenales y costas gallegas, con el objetivo fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas que se llevan a cabo en el medio marítimo y con el que se han logrado recoger desde su inicio, en 2021, más de 43 toneladas de residuos marinos.
EL MES DEL MEDIOAMBIENTE
ABANCA y su Obra Social, Afundación, han desarrollado una manera de gestión caracterizada por el posicionamiento de la sostenibilidad en el centro de su acción, fomentando su divulgación y su aplicación de forma transversal. Así, ha dejado de ser una estrategia más para convertirse en la manera de hacer habitual de la organización. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Organización de las Naciones Unidas, son una de las herramientas principales que tanto Afundación como ABANCA utilizan para guiar el desarrollo estratégico necesario en la consecución de una sociedad sostenible.
La concienciación del impacto del ser humano en el medio y la divulgación de prácticas acordes a la sostenibilidad son algunos de los pilares de esta forma de gestión. Es por ello que la Obra social de ABANCA impulsará durante todo este mes un completo programa de actividades, que se imbrican en la estrategia global de sostenibilidad de ambas entidades, cuyas acciones alcanzan cada uno de sus departamentos y actuaciones y se extienden de manera continua durante todo el año.
Imágenes disponibles en el siguiente enlace.