
El Teatro Afundación de Vigo programa un espectáculo cada dos días durante el mes de noviembre
Los enredos, las músicas y los aconteceres de Don Pasquale, la última gran ópera bufa italiana, inauguran este domingo 5 la programación de noviembre del Teatro Afundación de Vigo. Por su escenario pasarán 15 espectáculos durante todo el mes, dos de ellos en doble fecha. Serán un total de 17 funciones. Las entradas están disponibles en Ataquilla.com.
Además de ópera, habrá oferta de teatro para todos los públicos, jazz, monólogos o conciertos. Los días 23 y 24 comparece el «agitador folclórico» asturiano Rodrigo Cuevas. Estará en el Teatro Afundación, con las entradas agotadas, un mes después de recoger el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023 para presentar su nueva gira: La Romería.
Los monólogos de humor llegarán en este mes de la mano de La Bromerie Live Show y de Touriñán y David Perdomo. Mientras, dos espectáculos para todos los públicos llevarán hasta el Teatro Afundación la magia o las acrobacias.
MÚSICAS DE LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI
El Don Pasquale de este 5 de noviembre será una cita con la ópera con una honda huella sonora viguesa: el Coro Rías Baixas y la Orquesta Vigo430 forman parte del elenco.
La programación musical continuará el martes 14 con el ciclo Musicav, de Afundación. Llega en concierto el Abe Rábade Trío. Un día después, el público del Teatro Afundación de Vigo podrá vivir una inmersión musical en los sonidos creados por los compositores del Romanticismo. Cuatro intérpretes de trayectorias emergentes y consolidadas, dos de ellas gallegas, tocarán algunas de las piezas especiales de aquella época en La Música Apasionada. El Romanticismo musical Vigo. Y el día 22 de noviembre retornará la Real Filharmonía de Galicia con el estreno absoluto de la obra Schattenhaft de Hugo Gómez-Chao, bajo la dirección de Baldur Brönnimann.
Las sonoridades actuales se sumarán a la programación con el pop-rock de Nena Daconte -día 18-. La creadora de temas como «Tenía tanto que darte» presentará su nuevo disco, Casi Perfecto. El concierto forma parte de los Momentos Alhambra Acustiquísimos 2023.
DE RODRIGO CUEVAS AL BLUES Y A LA MÚSICA DE CINE
El jueves 23 y el viernes 24 de noviembre, en doble sesión, será tiempo de Rodrigo Cuevas y su gira La Romería. En esta nueva propuesta de conciertos, Cuevas crea «un espacio propicio para la celebración y la comunión, un lugar para sentirse libre de prejuicios, para vencer a soberanos y amantes, libertinos y bien en el sentido más amplio de la palabra bien».
El concierto tributo a The great songs of Dire Straits a cargo de la banda Great Straits del domingo 26 dará paso a dos nuevas citas con el ciclo Músicav. El día 28 será el turno de la propuesta jazz del Blue Summit Quintet Vigo. Ya el día 30, la Orquesta Vigo430 y la pianista ucraniana Anastasiia Frasyniuk acercarán al público del teatro una antología de algunas de las más interesantes músicas de cine bajo la dirección de Luke Corradine.
VOCES DEL TEATRO
La Bromerie Live Show juntará sobre el escenario del Teatro Afundación, el próximo viernes 10 de noviembre, a los monologuistas Galder Varas, David Puerto y Taka Gómez. Las entradas están prácticamente agotadas.
Los monólogos volverán a las tablas del Teatro Afundación en la noche del sábado 19 de la mano de dos de los grandes del monólogo en Galicia: Touriñán y David Perdomo. Ambos humoristas recuperan en su espectáculo, Cuarentena, diferentes personajes que crearon para las sesiones online que hicieron para su público, y de forma conjunta, durante el confinamiento de 2020.
La programación teatral para adultos del Teatro Afundación de Vigo en el mes de noviembre la completa la comedia. No me toques el cuento. En el espectáculo, las princesas de los cuentos de toda la vida se rebelan contra la manera en la que se contaron sus historias. Exigen que se cuente la otra cara del cuento. Y el martes 21 de noviembre estará en escena Un Oscar para Óscar, dentro de la Temporada de Teatro, bajo la dirección de Mario Hernández y con un elenco formado por Jon Plazaola, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
«Una persona del público se hará invisible cada día». Esa es una de las propuestas que traerá al Teatro Afundación el ilusionista Jorge Blass en doble sesión para todos los públicos de sábado y domingo. Será los días 11 y 12. En Flipar, la magia adelanta a la tecnología y Blass hace vivir a todo el público, pequeños y mayores, experiencias únicas y sorprendentes.
Cinco días después, y de la mano de Víctor Ortiz, ex integrante del Cirque du Soleil, vuelven la fantasía y el espectáculo para todas las edades. En su propuesta Pensando en Wilbur, Ortiz mezcla espectaculares acrobacias con humor y riesgo. Será en la tarde del viernes 17.
Imágenes disponibles en este enlace