
Los estudiantes internacionales de IESIDE mantienen un encuentro con Nava Castro, directora de Turismo de Galicia
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió en Santiago de Compostela al grupo 25 de estudiantes chinos y españoles que durante este verano participan en el programa DARI de IESIDE. En el encuentro puso de manifiesto la apuesta de Galicia por el mercado chino de una manera transversal, tanto desde el punto de vista económico como también turístico, destacando su importancia estratégica.
Recordó que se trata de un mercado emergente y que la Xunta participa en diferentes ferias y foros chinos para potenciar su visibilidad, especialmente promoviendo la oferta cultural y de naturaleza, el turismo de costa y de compras y, de manera especial, el Camino de Santiago y la Ruta de la Camelia por su gran potencial entre los turistas chinos.
El DARI es una acción formativa encuadrada en el Plan China de IESIDE cuyo objetivo principal es el de apoyar las empresas gallegas en su entrada y posicionamiento en el mercado chino, proporcionándoles profesionales de ese país multilingües con formación empresarial, así como el de promocionar el sector turístico gallego en China. Hasta el próximo 30 de agosto los 25 estudiantes participantes continuarán su formación mediante visitas a empresas e instituciones, desarrollarán proyectos para empresas en equipos multiculturales, perfeccionarán su nivel de español y de chino y realizarán actividades turísticas y de ocio para conocer Galicia desde una perspectiva más amena y diferente.
UIBE
La Universidad de Economía y Comercio Internacional (UIBE), fundada en Beijing en 1951, fue pionera en su país al ofertar grados y programas de máster en inglés. Con más de 16.000 estudiantes, entre los que se encuentran 3200 extranjeros procedentes de más de 130 países, UIBE es una universidad multidisciplinar que imparte más de 50 especialidades en las áreas de comercio internacional y economía, administración comercial, finanzas, lenguas extranjeras aplicadas al ámbito de los negocios o derecho internacional.
El pasado mes de mayo, una delegación institucional de IESIDE, encabezada por su rector presidente, Miguel Ángel Escotet, realizó una visita institucional a Beijing para ampliar el ámbito del convenio suscrito en 2016 con esta universidad, pionera y líder por su especialización en el ámbito empresarial y que figura entre las 10 mejores de las 2800 del país por su calidad y la alta empleabilidad de sus graduados. En este viaje se amplió el ámbito del convenio y se estableció una nueva línea de cooperación con su prestigiosa Business School, que goza de la triple corona de acreditación internacional. El acuerdo permitirá el desarrollo de innovadores programas conjuntos para que los estudiantes de UIBE y de IESIDE puedan formarse en ambos países, no solo dentro de las aulas de las dos instituciones, sino también en empresas gallegas y chinas. Este nuevo proyecto educativo persigue dotar a las empresas de ambos países de talento joven altamente cualificado y con dominio de los idiomas chino, español e inglés para potenciar la expansión de inversiones empresariales en los dos territorios.
IESIDE
La educación superior especializada en la empresa cuenta en Galicia con IESIDE como su centro de referencia. Avalado por una trayectoria de 30 años implementando modelos de enseñanza basados en la calidad y la innovación, el porcentaje de empleabilidad se sitúa en el 96 % en menos de un año, un dato determinante para los más de 60.000 estudiantes de IESIDE a lo largo de su historia y para las numerosas empresas del noroeste peninsular que cuentan con egresados de IESIDE en sus cuadros directivos.
El reconocimiento hacia IESIDE se asienta, entre otros diferenciales, en el constante proceso de actualización del ecosistema digital, que lo sitúa a la cabeza de la implementación de modelos de enseñanza blended, en los que se combinan los beneficios de la presencialidad en las clases con los de los recursos informáticos, que permiten, entre otros muchos avances, videoconferencias interactivas intercampus mediante aulas dotadas con cámaras robotizadas con autotracking, tecnología de reconocimiento facial y sistemas de microfonía de ambiente de última generación, que sitúan a IESIDE en un lugar destacado de la implantación informática. IESIDE ha consolidado las colaboraciones con prestigiosas instituciones de educación superior de Europa, Asia y América, entre las que se encuentra UIBE extendiendo la internacionalización del proyecto, con un incremento en el último curso del 49% en el número de estudiantes con perfil internacional.