• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Programación Escolares
      • Infantil
      • Primaria
      • ESO
      • Bacherelato
      • Ciclos formativos
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Conociendo las emociones
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte voluntari@
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Afundación inicia su programación escénica para escolares con una obra sobre el acoso virtual y las relaciones tóxicas
Sala de prensa
Afundación inicia su programación escénica para escolares con una obra sobre el acoso virtual y las relaciones tóxicas

Afundación inicia su programación escénica para escolares con una obra sobre el acoso virtual y las relaciones tóxicas

lunes, 30 de octubre de 2023
Conocimiento y Formación

. El Teatro Afundación de Vigo acogió esta mañana la representación de Golfa, una obra de teatro que aborda el acoso virtual y las relaciones tóxicas entre los jóvenes, con la que se inaugura la programación escénica para escolares de la Obra Social de ABANCA que han reservado ya para el curso escolar más de 62000 escolares de 422 centros educativos de toda Galicia.

La obra es un proyecto transmedia que invita al público a que participe de la historia, utilizando herramientas que se han diseñado específicamente para obtener una experiencia mucho más enriquecedora, al vincular al espectador de una forma activa con la trama. Tras cada representación, se inicia un encuentro, moderado por la trabajadora social y sexóloga especializada en género, Bárbara Penas, en el que los espectadores pueden debatir con las actrices y actores los contenidos que se tratan en la obra. Golfa aborda algunos de los temas que más preocupan a los jóvenes, colocando en el centro del escenario una situación de acoso derivado de una relación tóxica, con el objetivo de generar debate, reflexión y un aprendizaje en valores. En las sesiones de hoy, que se representaron también en lenguaje de signos, participaron más de 600 escolares de 11 centros educativos da área de Vigo.

Las artes escénicas tienen una especial relevancia dentro de la programación para escolares que diseña cada curso el equipo del área educativa de Afundación con el objetivo de reforzar la formación que los estudiantes reciben en las aulas, promoviendo una educación en valores y competencias transversales que potencia el talento, la autonomía, la solidaridad, la creatividad, la autoestima o el trabajo en equipo. En este sentido, las artes escénicas están consideradas cómo una de las herramientas educativas más útiles para estimular la capacidad de observación de los estudiantes, posibilitar el diálogo y la reflexión y desarrollar habilidades sociales.

 

Las imágenes de la representación de hoy están disponibles en este enlace

 

LAS PROPUESTAS

Para los escolares de educación infantil se ha programado el espectáculo de marionetas Pingüin, de Periferia Teatro y premio al mejor espectáculo en el World Art Festival of Puppets de Praga, que aborda las inquietudes a las que se enfrenta un niño ante la llegada de su nuevo hermano.

La música es la protagonista de la propuesta de Odaiko Percussión Group Vaia ritmo!, dirigida a primero y segundo de primaria, en la que se conjugan la improvisación, la imaginación y la interacción para despertar el ingenio de los espectadores.

Hugo, de Naúfragos Teatro, ganadora del premio María Casares al mejor espectáculo para público infantil y familiar en 2022, aborda el trastorno del espectro autista en la infancia desde la empatía y la sensibilidad, hablando de diversidad, de convivencia y de la belleza de ser diferentes.

El acoso escolar que se trata en la obra inaugural de la programación para el curso 2023-2024, Golfa, centra también la propuesta de Varela producciones y Cía de Blanca Marsillach, Belcebú, que se acerca a toda la problemática que rodea al bullying y al ciberacoso desde la perspectiva de sus dos protagonistas, la víctima y el acosador.

Asimismo, la programación elaborada por el Área Educativa de la Obra Social de ABANCA también incluye dos representaciones en inglés de la compañía de Face2face Company: Help! (trouble in the jungle), para 5º y 6º de primaria, una comedia interactiva que, además de reforzar el conocimiento del idioma, invita a los estudiantes a reflexionar sobre la conservación y el cuidado del medioambiente y I Spy, una propuesta también participativa y dirigida a estudiantes de ESO.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078