• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Tienda
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Educación transformadora
      • IESIDE
      • Ciclos formativos
      • Internacionalización
      • Fomento de la RSC y economía social
    • Educación financiera
      • Grand Prix
      • Jornadas y conferencias para jóvenes
      • Finanzas senior
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área Educativa
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
      • Historias vividas
      • Falamos da escola
      • Háblame de la emigración
      • Manifiesto por la solidaridad intergeneracional
      • Voluntariado
    • Programas Espazos+60
      • Cultura digital
      • Bienestar físico y mental
      • Entrenamiento cognitivo
      • Educación emocional
      • Aprendizaje permanente
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Imagen social
      • 60+ COUNTS. Día Internacional de las Personas Mayores
      • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • Asóciate
      • Ventajas
      • Formulario de inscripción
  • Voluntariado
  • Agenda
Inicio Sala de prensa Noticias Últimos días de la exposición sobre papiroflexia «Papiromates» en la Sede Afundación de Lugo
Sala de prensa
Últimos días de la exposición sobre papiroflexia «Papiromates» en la Sede Afundación de Lugo

Últimos días de la exposición sobre papiroflexia «Papiromates» en la Sede Afundación de Lugo

miércoles, 30 de diciembre de 2020
Cultura

30.12.2020. Últimos días para disfrutar de la exposición «Papiromates. Matemáticas + creatividade = papiroflexia» organizada por Afundación, la Obra Social de ABANCA, y la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ) en la Sede Afundación de Lugo. Esta muestra de piezas de papel, realizadas mediante la técnica del origami para poner de manifiesto la relación entre las matemáticas y la papiroflexia, se podrá visitar hasta el próximo 9 de enero, de lunes a sábados en horario de 18.00 a 21.00 h; domingos y festivos, cerrado.

LA EXPOSICIÓN «PAPIROMATES. MATEMÁTICAS+ CREATIVIDAD = PAPIROFLEXIA»

Este proyecto expositivo está dedicado a la relación entre las matemáticas y la papiroflexia, un vínculo muy estrecho dado que los patrones matemáticos son imprescindibles para el diseño de las figuras expuestas.

Mediante estas piezas, de valor casi escultórico y para cuya elaboración no se utilizó ni pegamento ni tijeras, solo el plegado de papel, los asistentes podrán acercarse a las matemáticas desde una nueva perspectiva. Podrán conocer, por ejemplo, qué es el «patrón de cicatrices» y su importancia a la hora de diseñar nuevos modelos, cómo el origami modular construye cuerpos geométricos ensamblando figuras de papel idénticas, o cómo en las teselaciones un mismo motivo se repite numerosas veces cubriendo un plano a través de cientos de pliegues.

La exposición también repasa las aportaciones de algunos nombres relevantes en el campo de la papiroflexia, como el de Erik Demaine, Jeannine Mosely, Robert Lang o la plegadora gallega Covadonga Blanco, profesora de Matemática Aplicada en la Universidade da Coruña y una de las principales impulsoras del grupo gallego de papiroflexia, quien dedicó gran parte de su carrera a investigar el origami como herramienta pedagógica para enseñar matemáticas.

 

 

Toda la información de la actividad de Afundación, en nuestra SALA DE PRENSA.

Vídeos

Imágenes

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • IESIDE
    • Educación financiera
    • Centros educativos
    • Área Educativa
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • El valor de la experiencia
    • Programas Espazos +60
    • Imagen social
    • Espacios +60
    • Asóciate
  • Voluntariado
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Mediateca
  • Contacto
  • Tienda
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    socioculturales@afundacion.org
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    socioculturales@afundacion.org
    986 120 078