
Entrenamiento cognitivo
Llevar una vida activa, en general: hacer ejercicio, una alimentación adecuada, viajar, aprender un nuevo idioma, hacer teatro, pintar, el contacto con familiares y amigos y otras actividades significativas de la vida cotidiana, favorecen el mantenimiento de nuestras capacidades cognitivas.
Para las personas que además quieren realizar un trabajo específico de prevención, en estas actividades podrán entrenar la coordinación, memoria, la concentración y control ejecutivo de una manera entretenida y divertida, a través de juegos y actividades variadas.
-
Juega y entrena tu cerebro: ajedrez saludable, Espazos +60
Si quieres entrenar tu mente con ejercicios de memoria y atención a la vez que te diviertes con otras personas, te proponemos la actividad AJEDREZ SALUDABLE-
DÓNDE:
ConsultarJuega y entrena tu cerebro: ajedrez saludable, Espazos +60
-
-
Activa tu mente, talleres de memoria, Espazos +60
¡Consulta disponibilidad de plazas y apúntate en tu Espazo +60!-
DÓNDE:
ConsultarActiva tu mente, talleres de memoria, Espazos +60
-