• Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
      • A Coruña

      • Pontevedra

      • Santiago

      • Vigo

    • Área educativa
      • IESIDE
      • Formación profesional
      • Oferta educativa
      • Agenda
      • Educación S. XXI
    • Premio
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
  • Cultura
    • Arte
      • Exposiciones
      • Colección de arte
      • Corrente cultural
      • Acreativa
      • Arte e inclusión
    • Artes Escénicas
      • Espectáculos
      • Teatro Afundación Vigo
      • Sede Afundación Pontevedra
      • Auditorio ABANCA Santiago de Compostela
    • Premios
      • Premio Internacional Afundación de Investigación Educativa
      • Premio de Poesía Afundación
      • Premio Afundación de Periodismo Julio Camba
      • Premio Afundación de Xornalismo Fernández del Riego
      • Concurso de Belenes Afundación
    • Publicaciones
      • Buscador
      • Lista de autores
    • Centros
      • A Coruña
      • Ferrol
      • Lugo
      • Ourense
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios+60
      • Acompañamiento +60
      • Aprendizaje permanente
      • Bienestar físico
      • Cultura digital
      • Emociones y soledades
      • Entrenamiento cognitivo
      • Ocio activo
      • Valor de la experiencia
    • Espacios +60
      • A Coruña
      • Betanzos
      • Ferrol
      • Lugo
      • Monforte de Lemos
      • Ourense
      • Pontedeume
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Vigo
      • Viveiro
    • +60 Online
      • Ver actividades
      • Asóciate
  • +Social
    • Voluntariado
      • Voluntariado corporativo
      • Voluntariado +60
      • Hazte [email protected]
    • Programas +Sociales
      • Ayudar a Ucrania
      • Plancton
      • Cubertos
      • Acompañámoste
      • Voluntariado medioambiental
      • Cultura por alimentos
      • Pedalear y conversar
  • Agenda
Inicio Centros

Naturnova, Centro Interactivo de Educación Ambiental

Naturnova, Centro Interactivo de Educación Ambiental
  • Dirección: Velázquez Moreno 18-20 , Vigo . 36202 , Pontevedra España
  • Información y reservas 986 120 088 .(Javascript debe estar habilitado para ver esta direccion de correo)
Agenda

Desde el año 2003, en Naturnova, el Centro interactivo de Educación Ambiental de Afundación, ubicado en Vigo, acercamos a la ciudadanía conocimientos sobre medio ambiente y las curiosidades de la naturaleza de forma lúdica, dinámica y participativa.


Cuando visites Naturnova podrás explorar el universo, nuestro planeta, el ser humano y su medio de una forma activa y lúdica a través de módulos interactivos y didácticos: juegos de ordenador, imágenes virtuales, objetos, olores, recreación de ambientes, mapas…

El objetivo del centro Naturnova es hacerte reflexionar sobre cuál es nuestro papel en la conservación y mejora de nuestro entorno y la importancia de evitar su degradación, analizando los problemas de nuestro planeta y fomentando la implicación de la ciudadanía en la búsqueda de soluciones.

Disfruta de la visita virtual.

 

Ahora puedes acceder al centro NATURNOVA y colaborar con nuestro programa CULTURA POR ALIMENTOS, una iniciativa solidaria a favor de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) a través de la que podrás donar alimentos no perecederos, depositándolos a la entrada del edificio. 

Entra aquí e infórmate.

 

Más información en naturnova.afundacion.org

  • Características
  • Servicios
  • Horarios
  • Localización
  • Contacto

Características

El centro Naturnova está formado por 3 salas distribuidas en otros tantos niveles: El Universo, Nuestro Planeta y El Ser Humano y su Medio.

  • El Universo: Empezamos el recorrido con una visión del Universo, nuestra Galaxia y el Sistema Solar para conocer la posición de los planetas en una fecha determinada, descubrir dónde nacen las estrellas o crear un planeta habitable.
  • El Planeta: Centramos la segunda sala en el planeta en que vivimos, haciendo referencia a los distintos medios que sustentan la vida —suelo, agua y aire—  y a los seres que los habitan. Aquí podrás crear un tornado, comprobar cómo sería la Tierra si en ella no existiera agua, localizar rocas en un mapa de Galicia y ver las relaciones que establecen los seres vivos entre sí y con el medio, además podrás disfrutar de Galicia desde una nueva perspectiva.
  • El Ser Humano y su Medio: Dedicamos el último espacio expositivo a la relación que el ser humano tiene con el medio que le rodea. Podrás hacer funcionar un tren con energía solar y descubrir diferentes olores de contaminaciones. También podrás comprobar lo que sucede cuando agredimos al medio, así como ver las medidas que se pueden aplicar para evitar su degradación, como la recogida selectiva de residuos.

Consta de 40 módulos interactivos que te permiten encontrar respuestas para las dudas y cuestiones que los mismos suscitan. Cada uno de ellos tiene un cartel explicativo del contenido y, cuando es necesario, una cartelina con las instrucciones de uso.

Los ordenadores se manejan mediante un ratón de bola que se usa para seleccionar la opción deseada y un pulsador que confirma nuestra elección. Las botoneras sirven para elegir directamente lo que queremos ver.

Servicios

Visitas para escolares con reserva previa

 

RESERVA DE PLAZAS


Todos los centros educativos pueden solicitarnos o reservar una visita a Naturnova por cualquiera de estas vías:

  • Internet: rellena los datos a través del enlace escolares.afundacion.org, selecciona día y hora y marca reservar. Tu petición quedará confirmada automáticamente.
  • Correo electrónico: rellena los datos del documento INSCRIPCIÓN, guárdalo y envíanoslo como archivo adjunto por e-mail a: [email protected] 
  • Fax: cubre los datos en el documento INSCRIPCIÓN, imprímelo y envíanoslo por fax al número 986 120 099.
  • Correo postal: rellena los datos del documento INSCRIPCIÓN, imprímelo y envíanoslo por correo a la siguiente dirección: Naturnova. Centro Social Afundación (C/ Policarpo Sanz, 24-26 – 36202 Vigo- Pontevedra)
  • Teléfono: llámanos a alguno de los siguientes teléfonos 986 120 088 o 986 120 089 y déjanos un número de teléfono de contacto y tu nombre.
 
CONDICIONES DE RESERVA

Para reservar plaza a través de la aplicación escolares.afundacion.org tendrás que cubrir todos los campos del formulario y tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes indicarnos en observaciones el nombre de la actividad que solicitas, si no, consideraremos que es una visita interactiva
  • Ten presente los requisitos de cada actividad indicados en el programa de actividades
  • Cada centro podrá reservar para tantos grupos como desee

Para cualquier duda, o si deseas otras fechas u horarios distintos de los que aparecen en la aplicación, puedes llamarnos a los teléfonos: 986 120 088 y 986 120 089, o contactar con nosotros en el email [email protected] indicando el nombre y número de teléfono de una persona de contacto.

 

VISITA INTERACTIVA

Visita general para disfrutar de forma interactiva por todas las salas de Naturnova y submarino, con una breve presentación inicial. Esta visita se apoya con material didáctico de búsqueda de información para escolares de tercer ciclo de primaria y secundaria. Facilitamos este material en Naturnova aunque también lo puedes descargar en la web.

  •     Dirigido a: escolares a partir desde 1º de primaria, secundaria, bachillerato y universidad
  •     Duración de la visita: 90 minutos
  •     Número de participantes: máximo 60 y mínimo 10
  •     Precio: 1 € por escolar
  •     Período de reserva: durante todo el curso académico
  •     Material didáctico: fichas didácticas de 3º a 6º de primaria y ESO, que puedes consultar y descargar aquí.

Horarios

INVIERNO. 1 de octubre a 30 de junio

Sábados de 17.30 a 20.30 h entrada libre para público general

Martes a viernes visitas para centros educativos y otros grupos, previa reserva en el 986 120 088

Lunes, domingos y festivos, cerrado

HORARIO ESPECIAL SEMANA SANTA | 11, 12, 13 ABR | 17.30 a 20.30 h (sábado 16 ABR, cerrado)

Además, de forma especial esta Semana Santa, podrás acceder al centro a cambio de colaborar con nuestro programa CULTURA POR ALIMENTOS, una iniciativa solidaria a favor de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos). Trayéndonos algún alimento no perecedero podrás entrar.  

Entra aquí e infórmate.

 

VERANO. 1 de julio a 30 de septiembre

Lunes a viernes, de mañana, visitas para grupos (mínimo 15 personas), previa reserva en el 986 120 088

Sábados, domingos y festivos, cerrado

 

Localización


Ver mapa más grande

Contacto

  • Galego
  • Conócenos
  • Educación
    • Centros educativos
    • Área Educativa
    • Premio
  • Cultura
    • Arte
    • Artes Escénicas
    • Premios
    • Publicaciones
    • Centros
  • Envejecimiento activo
    • Programas Espacios +60
    • Espacios +60
    • +60 Online
  • +Social
    • Voluntariado
    • Programas +Sociales
  • Agenda
  • Centros
  • Colección
  • Sala de prensa
  • Afundación TV
  • Contacto
  • Boletín
  • Servicios
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
Copyright 2020 © Fundación Galicia Obra Social
  • Sede Afundación A Coruña

    Cantón Grande, 8. 15003 A Coruña
    [email protected]
    981 185 060

  • Sede Afundación Vigo

    Policarpo Sanz, 24-26. 36202 Vigo
    [email protected]
    986 120 078